La falta de sueño, causa de más de la tercera parte de los accidentes

Javier Costas

24 de marzo de 2009

Según el presidente de la Sociedad Española del Sueño, Francisco Javier Puertas, están aumentando los accidentes debidos a dormir poco, dormir mal o una combinación de las dos. Al problema del «SAHS»:/2009/01/31-el-sahs-sindrome-de-apnea-e-hipopnea-durante-el-sueno-o-como-caer-dormidos-al-volante (Síndrome de la apena e hipoapnea durante el sueño) se le está sumando la coyuntura, es decir, *la crisis*. Crisis = preocupación = desvelo.

El Director de la DGT, Pere Navarro, manifestó en una ocasión que hubo un repunte de siniestralidad porque había conductores muy preocupados por su situación económica, personal o familiar, y que eso influía en su forma de conducir. Dicho comentario dio pie a más de una _risita_ o crítica, pero no estaba demasiado lejos de la realidad.

Estar muy preocupado puede ser tan peligroso como haber trabajado hasta muy tarde o _apurar la fiesta_ y luego ponerse a conducir. *Eso hará que durmamos menos horas o que la calidad del sueño sea inferior* y nos pasará factura a la hora de ponernos al volante. Si no padecemos el SAHS pero estamos muy cargados de preocupaciones, conviene que meditemos un poco.

Sleeping Beauty

Debemos tener en cuenta que a la hora de conducir *tenemos que ir con las mejores condiciones psicofísicas posibles*, que influirán en nuestro tiempo de reacción. En el mejor de los casos el tiempo de reacción es de 0,75 segundos. A 120 km/h eso traducido a metros son 25 metros. Si no hemos descansado bien se alarga ese tiempo, y por tanto, esa distancia. *Es una cuestión muy delicada*, pues es tiempo que el coche circula sin ningún control.

¿Pretendemos hacer un viaje de cientos de kilómetros habiendo dormido menos de seis horas? *Mejor no*. ¿Volver a casa a las 8 de la mañana después de haber estado de juerga? *Mejor no*. En general, podemos hacer un pequeño símil entre no descansar bien y llevar un par de copas encima. No daremos positivo en un control de alcoholemia, pero puede afectar mucho a nuestros reflejos y atención. Los remedios de la abuela como duchas, café o Red Bull no sustituyen al sueño.

Si notamos que no somos los mismos lo más prudente es parar y echarse una cabezada. El tiempo que sea necesario, *mejor llegar tarde que no llegar*. Si esperamos a tener el primer microsueño lo estamos haciendo muy mal. ¿Cuántos accidentes que no tienen explicación aparente se deben a un conductor que se ha quedado dormido? Más de los que imaginamos.

El año pasado se contabilizaron, en las 24 horas siguientes al accidente, 2.181 muertos en carreteras. Eso significa que, debido al sueño, podríamos hablar de más de más de 700 víctimas mortales. *Como mínimo la cuestión merece que nos la tomemos totalmente en serio*. Además, no sólo se trata de descansar bien, sino de «evitar quedarnos dormidos»:/2007/07/05-sueno-al-volante-como-evitarlo por otras causas.

Fotografía | «Wiros»:http://www.flickr.com/photos/wiros/2799660759, «Jandiano»:http://www.flickr.com/photos/jandiano/147772571 (Flickr)
En Circula Seguro | «El SAHS, síndrome de apnea e hipopnea durante el sueño, o cómo caer dormidos al volante»:/2009/01/31-el-sahs-sindrome-de-apnea-e-hipopnea-durante-el-sueno-o-como-caer-dormidos-al-volante, «Desterremos la fatiga como compañera de viaje»:/2008/04/20-desterremos-la-fatiga-como-companera-de-viaje