Barcelona se convierte esta semana en la sede de la novena edición del Campeonato Mundial de Rescate de Accidentes, una particular competición en la que el principal objetivo es compartir con el resto de equipos de rescate de todo el mundo la metodología de trabajo de cada equipo tras la experiencia adquirida en el rescate de personas que quedan atrapadas en el interior de vehículos accidentados.
Además, en paralelo a esta peculiar competición, que puede verse cada día en la Zona Fórum entre las 9:00 y las 17:00, se celebran multitud de ponencias y debates para poner en común los avances en las técnicas de actuación que cada uno de los 30 equipos de élite de rescate pone en práctica en su día a día.
En total, son más de 200 efectivos de todo el mundo los que compartirán experiencias durante esta semana en Barcelona, en lo que debería ser un ejemplo para muchos cuerpos y administraciones que a menudo trabajan a ciegas de lo que el resto del mundo hace en determinados aspectos que incumben a la Seguridad Vial. Compartir conocimientos con el objetivo de salvar vidas es una iniciativa que sólo puede aplaudirse, y si además nos dan la oportunidad a los ciudadanos de poder apreciar el trabajo que implica un rescate, pues más fuerte debe ser el aplauso, todavía.
Más información | Web Oficial