Según nos cuenta Michelin en su última nota de prensa, en España y Portugal aún es muy bajo el número de conductores que conocen los beneficios del neumático de invierno. Vivimos en un país en el que las temperaturas y las condiciones en invierno no son muy extremas, al menos comparado con otros países de Europa. Por eso tendemos a pensar que nos basta con un neumático «mixto» para todo el año, y que cambiar a unos de invierno solo vale la pena para la alta montaña. ¿Es realmente cierto?
Neumáticos de invierno, cuando el frío aprieta
El primer error que cometemos es pensar que los neumáticos de invierno están pensados sólo para la nieve, y que sólo debemos recurrir a ellos si vamos a circular por carreteras nevadas. Y en cierto modo es así; este tipo de neumáticos tiene un determinado rayado en sus taco, llamado laminillas, que hace que se agarre mejor a la nieve. Podemos evitar así la utilización de cadenas.
Pero no es la única característica especial del neumático de invierno. Siguiendo con su forma, también presentan un dibujo con canales más anchos y más profundos, ideales para la evaluación de agua en condiciones de lluvia. Y están fabricados con compuestos pensados para trabajar a temperaturas más bajas. Como sabemos, los neumáticos deben «coger calor» para volverse elásticos y así ganar en agarre; y los neumáticos de invierno lo consiguen antes.
Como sabemos, podemos identificar este tipo de neumáticos por las marcas M+S y 3PMSF (la de la montaña y el copo de nieve). Por ejemplo, en la nota de prensa Michelin menciona sus gamas MICHELIN Alpin (Alpin, Pilot Alpin y Latitude Alpin), recientemente renovadas y que cuentan todas ellas con estas certificaciones.
Neumáticos para todo el año, ¿es posible?
Como decíamos más arriba, los españoles en cambio somos más reacios a cambiar de neumático con la estación y somos más proclives a usar el mismo tipo para todo el año. Con un poco de suerte, estaremos usando un juego de los llamados neumáticos «todo tiempo», «all seasons» o «para todo el año». No es una mala opción, pero con matices.
Este tipo de neumáticos suele ser un neumático de invierno pero con prestaciones para circular con garantías en superficies secas y temperaturas cálidas. El principal problema es que en nuestro país sí se alcanzan temperaturas muy altas en verano, ante lo cual un neumático de este tipo puede volverse demasiado elástico y desgastarse más rápido de lo normal.
Otra opción sería la contraria: disfrutar de un neumático de verano, con prestaciones de invierno. Podríamos pensar que tendríamos el mismo problema a la inversa, pero fabricantes como Michelin parecen haber encontrado el equilibrio perfecto con su gama de neumáticos MICHELIN CrossClimate (CrossClimate, CrossClimate +, CrossClimate SUV y Agilis CrossClimate). Se trata de neumáticos de verano, con todas las garantías para funcionar en seco y con altas temperaturas, pero con compuestos que no tardan en «coger calor» y con un rayado que permiten circular con seguridad con lluvia y nieve. No en vano, los neumáticos CrossClimate reciben los certificados M+S y 3PMSF.
Entonces, ¿debo cambiar mi neumático a uno de invierno?
Para responder a esta pregunta, nos podemos remitir a las indicaciones de Michelin, donde nos habla de su gama de neumáticos CrossClimate y de la línea de neumáticos de invierno Alpin. El fabricante francés nos indica para qué situaciones está mejor adaptado cada tipo.
Con respecto a los neumáticos MICHELIN CrossClimate, nos indica que permiten circular de forma totalmente segura tanto en asfalto seco como en carretera mojada, así como en condiciones ocasiones de nieve y hielo. Cuenta, por tanto, con los marcajes M+S y 3PMSF. Contamos con modelos específicos para turismos, SUV y camionetas.
Por otra parte, nos hablan de que la gama MICHELIN Alpin muestra un gran agarre y frenada en suelos mojados, nevados y con hielo, estando indicado especialmente para aquellos usuarios que conducen habitualmente con condiciones invernales difíciles. Contamos en esta gama además con modelos para vehículos 4×4.
Entonces, ¿nos basta con montar un CrossClimate durante todo el año? ¿O debemos cambiar a neumáticos de invierno Alpin? La respuesta nos la han dado ya: dependerá de si circularemos ocasionalmente por nieve o hielo, o si por el contrario conduciremos habitualmente en condiciones invernales más complicadas. Y ésa es una respuesta que sólo nosotros sabemos.
En Circula Seguro | Neumáticos de invierno frente a neumáticos todo tiempo
Imágenes | Michelin