Inventos absurdos: cubitos que te mandan SMS si bebes demasiado

Morrillu

30 de enero de 2013

Sí, el titular está correcto y no, no he probado ni una gota de alcohol. De hecho no bebo alcohol así que hasta puedo servir de patrón para registrar el 0,0 de los alcoholímetros de la Guardia Civil. Pero es que desde el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), ese lugar donde se producen unos grandes avances, nos llega la noticia de que un estudiante ha inventado unos cubitos de hielo que mandan SMS a tus amigos si has bebido demasiado.

Alguno dirá: el que bebió demasiado fue él. Efectivamente, la idea se le ocurrió según cuenta tras una borrachera de esas que no se recuerda. Me pregunto si el invento le llegaría después porque durante tampoco la recordaría. La cuestión es que después de tres copas, Dhairya, que así se llama el inventor, se despertó en un hospital sin acordarse de nada. Tres semanas depués ponía a prueba su diseño en otra fiesta.

Se trata de unos cubitos moldeados en gelatina comestible que llevan en su interior una pila de botón, un micro controlador ATtiny, y un transmisor-receptor de infrarrojos además de un LED. El micro controlador cuenta el número de tragos que se da a la bebida y el número de copas. Y si llegas a tres en menos de media hora, una luz parpadeante roja te dirá que vayas relajando. Si no lo haces, el cubito tomará el control y mandará un mensaje de texto al teléfono de tu amigo para que al menos, te lleve a casa porque corres el riesgo de no acordarte ni de dónde vives.

¿Sirve para algo? Hombre, pues para ligar sí, pero de momento y si de Seguridad Vial se trata, pues no mucho. Si al menos midiese la cantidad de alcohol ingestado o tuviese en cuenta la morfología del bebiente paciente, pues todavía. Aunque quizás ahora mismo nos parezca un invento chorra pero de esta idea salga alguna idea genial en un tiempo. Algo así como un cubito de hielo que inhiba el chip de la llave si bebes alcohol y no te deje arrancar el coche, por ejemplo.

Y para que conste que no me he inventado todo esto, os dejo con un vídeo de los cubitos en cuestión.

Vía | Hackaday, El Comercio
Foto | Kjarret