Acabas de comprar un sistema de retención infantil y no te han indicado cómo instalarlo o has cogido la sillita que tenías en el otro coche y, sin saber muy bien si lo estás haciendo correctamente, la pones como intuitivamente crees que debe ir. En ocasiones, no se da la importancia que merece a la correcta instalación del sistema de retención infantil (SRI) y, sin embargo, de ello depende la seguridad de los más pequeños. Y es que no basta con comprar la mejor sillita de coche del mercado. Debe ir correctamente instalada y el menor adecuadamente sujeto para que sea realmente efectiva.
Una de las muchas preguntas que se deben hacer cuando se están mirando sistemas de retención infantil es cómo deben instalarse. Por un lado, puede que el coche y el SRI sean incompatibles. Por ejemplo, el coche puede contar o no con sistema Isofix. Se trata de un sistema de anclaje de dos puntos que simplifica la instalación del asiento de seguridad para niños, sin necesidad de usar los cinturones de seguridad y evitando al máximo los errores en su instalación. Si el coche no cuenta con este sistema, se reducen las opciones de sillitas de coche, ya que no podrán instalarse SRI con Isofix. Por lo tanto, no se podrá adquirir una sillita i-Size, ya que todas llevan este tipo de anclaje.
Además, las sillitas pueden contar con otros puntos de anclaje como el Top Tether, un cinturón que sujeta la parte posterior del respaldo de la sillita a la parte de atrás del respaldo del asiento o al maletero del coche. Este varía en función del modelo. Otras sillitas cuentan con Pata de Apoyo, la cual se estira hasta hacer tope con el suelo del vehículo. Esto es necesario especialmente con las sillitas que van mirando hacia atrás. En ambos casos hay que comprobar la compatibilidad del vehículo con estos sistemas antirrotación.
Como hemos indicado, debemos saber cómo se instala para poder elegir el sistema de retención infantil correcto, pero también poder cambiar la sillita de coche sin problemas. Y es que pueden surgir situaciones en la que sea necesario quitar el SRI y volver a instalarlo nuevamente en este u otro automóvil y es importante que la familia sepa hacerlo.
Por todo ello, se recomienda consultar la forma correcta de instalar la sillita de coche en la tienda donde se ha adquirido. Si se trata de una tienda especializada, podrán darte consejos para colocar la sillita de la forma más eficaz. Además hay que consultar el manual del propio SRI. Debe venir en su caja pero, si no es así, los fabricantes de sillitas ofrecen los manuales en sus respectivas páginas web.
En la instalación presta atención a
1-Compatibilidad de la sillita con el vehículo. Como hemos indicado, ten en cuenta si el coche tiene Isofix o si, por el contrario, la sillita debe ir con cinturón de seguridad. Revisa también si tiene Top Tether o Pata de Apoyo.
2-Cuando es con Isofix, el color verde de los anclajes indica que se han sujetado correctamente. Por el contrario, cuando se trata de cinturón de seguridad, este debe pasar por todas y cada una de las ranuras en el orden y forma que indica el fabricante en su manual. El cinturón debe estar tenso y nunca doblado ni desgastado.
3-La sillita de coche debe ir en los asientos traseros. Sólo puede ir delante si hay otros niños con SRI utilizando los asientos de atrás, si es imposible colocar una sillita en estos asientos o cuando el vehículo no disponga de plazas traseras.
4-En caso de tener que llevar a un menor con sillita en el asiento delantero, aumenta la distancia entre el menor y el salpicadero. Recuerda que debes desactivar el airbag del copiloto.
5-Si hay algún asiento con Isofix y otros que no, utiliza preferiblemente los asientos con este tipo de anclajes. De esta forma, evitas cometer errores en la instalación.
6-Para colocar un SRI con cinturón de seguridad, la sillita debe permitirlo (consultar el manual previamente). Es fundamental que el cinturón sea de tres puntos. Si el coche es muy antiguo y es solo de dos puntos, no se podrá instalar un SRI.
7-A la hora de elegir el sitio en la plaza trasera donde colocar la sillita, hay que tener en cuenta que en la plaza central suele estar el túnel central. Si la sillita tiene Pata de Apoyo, no se podrá colocar ahí. Además, esta plaza, aunque es muy segura, no suele contar con anclaje Isofix, que suele estar en los dos laterales. Además, la forma del asiento del medio a veces es abultado, lo que puede dificultar la instalación, aunque esto no ocurre siempre.
7-Entre los dos asientos traseros laterales, se recomienda elegir el de la derecha. Suele ser la plaza que está situada en el lado de la acera y, por lo tanto, se protege más al menor a la hora de subir y bajar del coche. Además, el conductor, especialmente si viaja sólo, tiene mayor visibilidad y acceso al niño.
8-Dedica el tiempo necesario a la instalación y sujeción del menor. Es importante que todo esté debidamente colocado para garantizar la máxima protección que la sillita puede proporcionar.
9-No olvides abrochar a los niños. De nada sirve haber instalado bien la sillita si el menor no va abrochado. Si se trata de un arnés, debe ir tenso y dejar entre uno y dos dedos entre este y el cuerpo del niño.
10-Aunque no cambies la sillita de sitio, comprueba siempre que está todo bien sujeto, que hay un correcto agarre del anclaje Isofix, que la Pata de Apoyo está asentada y que el SRI no se mueve en exceso.
La seguridad de los más pequeños depende de los adultos. Nunca viajes con un niño suelto dentro del vehículo. Pueden salir proyectados ante cualquier frenazo. Aunque los brazos pueden aparentar ser un sistema de protección con buen agarre, no lo son. La única opción para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad de los más pequeños es utilizar un sistema de retención infantil correctamente instalado, adecuado al peso y talla del menor y debidamente abrochado.