La Carta Europea de la Seguridad Vial (Carta) es una iniciativa de la Comisión Europea que supone la mayor plataforma sobre seguridad vial de la sociedad civil. Desde su fundación, en 2004, más de 3.500 entidades públicas y privadas se han comprometido con esta iniciativa.
Reconocimiento a los que trabajan por la seguridad vial
La Carta siempre está abierta y en constante comunicación con todo tipo de entidades, que trabajan todos los días desde su ámbito más local por una mejor seguridad en las carreteras y, por tanto, para reducir los índices de siniestralidad en las mismas. Por ello, y para reconocer la labor de estas entidades, entre las que se encuentran escuelas, asociaciones, fundaciones, empresas, autoridades locales o, incluso, centros de investigación, la Carta creó el galardón “Premios Europeos de Excelencia en Seguridad Vial”, que entrega anualmente a quienes forman parte de la Carta Europea de Seguridad Vial.
Premios 2022
En esta edición, un total de 15 iniciativas fueron preseleccionadas por la Comisión Europea como finalistas, divididas en 4 categorías:
- Jóvenes: el mejor proyecto de seguridad vial dirigido a los jóvenes.
- Tecnología: la mejor aplicación para poner la tecnología al servicio de la seguridad en las carreteras.
- Sistema seguro: la mejor aplicación del enfoque de «sistema seguro”.
- Conductores profesionales: la mejor iniciativa dirigida a los profesionales de la conducción.
Estas categorías varían todos los años para poder recibir iniciativas que respondan a las necesidades de todos los colectivos implicados en las buenas prácticas en las vías públicas.
Ganadores
La Ceremonia de Entrega de los premios 2022 se ha celebrado el 17 de octubre en Bruselas. Te presentamos a los ganadores:
- El premio en la categoría de Jóvenes ha sido para Preventiedienst stad Leuven. A través del juego VRKeer, esta asociación belga quiere mejorar el conocimiento y las habilidades prácticas de los niños en el tráfico y sus alrededores. El juego VRKeer enseña a los niños de 10 a 14 años cómo andar en bicicleta de forma segura en el tráfico utilizando un sistema de realidad virtual (VR). En 2022 – 2023 habrá aproximadamente 7.200 estudiantes que usarán VRKeer, lo que les permitirá convertirse en una nueva generación de ciclistas que contribuirán a dar ejemplo sobre la movilidad segura, sana y sostenible.
- En la categoría de Tecnología la galardonada ha sido la empresa alemana Initiative für sichere Straßen GmbH, que ha introducido el mapa de puntuación EDDA + Hazard, pionero en el uso de datos para mejorar la seguridad vial. Esta iniciativa detecta peligros potenciales en el tráfico rodado mediante la combinación de datos existentes relevantes para la seguridad y otras fuentes de datos, como informes ciudadanos. A través de la colaboración con diversos grupos, como iniciativas de padres y ayuntamientos, algunos de estos puntos de peligro ya se han eliminado.
- En la categoría de Sistema seguro, Zavod Reševalni pas, de Eslovenia, ha recibido el galardón por su iniciativa para crear conciencia y conocimiento sobre la importancia de crear un «carril de vida» para permitir el paso de vehículos de emergencia en áreas congestionadas. Esta campaña se desarrolló con recursos limitados y ahora ha llegado a más de un millón de personas en las redes sociales, más de la mitad de la población de Eslovenia.
- El programa Drive Safe de la empresa española ACCIONA Energía ha sido elegido como la mejor iniciativa centrada en los conductores profesionales. La compañía se comprometió a introducir su programa Drive Safe en toda su organización global, para reducir los incidentes de tráfico a través de la formación de conductores, el equipamiento del vehículo y la seguridad de las instalaciones. El programa ya ha llegado a más de 1.000 empleados en España, Chile y México, y ha obtenido una reducción del 86% en los siniestros entre los empleados.
Además, la Initiative für sichere Straßen GmbH, de Alemania, ha sido elegida por el público en la ceremonia de entrega de premios para recibir también el premio Jacques Barrot. Este premio especial del público se ha otorgado cada año, desde 2016, a uno de los ganadores y está dedicado a Jacques Barrot, ex comisario europeo de Transportes.
Desde aquí, queremos dar la enhorabuena a los premiados y animar a todos a seguir contribuyendo a la seguridad vial.
En Fundación MAPFRE, en nuestro papel como Enlace Nacional, asumimos el importante reto de fomentar la puesta en marcha e intercambio de buenas prácticas entre las personas y entidades adheridas a la Carta en nuestro país (empresas, asociaciones, autoridades locales, universidades y escuelas, etc.), movilizando así tanto a la sociedad civil como las instituciones en la adopción de medidas efectivas que mejoren la seguridad vial.