Las horas de luz se reducen, los días son más cortos y surgen las lluvias propias del otoño. Ser más visibles es uno de los grandes retos a los que se enfrentan diariamente ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos, y este objetivo tiene todavía mayor importancia con la llegada del otoño y el cambio de hora. Como usuarios vulnerables que comparten la vía con otros vehículos de mayor tamaño, resulta primordial ver y ser vistos.
Tanto la bicicleta como el patinete eléctrico tiene cada vez más adeptos. Son medios de transporte muy utilizados por su bajo coste y poca contaminación. Además, permiten evitar los atascos propios de las ciudades y, en el caso de la bicicleta, hacer ejercicio. Igualmente, muchos usuarios hacen un uso combinado de ellos, por ejemplo, utilizan el transporte público y luego la bicicleta para ir y volver de su puesto de trabajo.
A pesar de las numerosas ventajas, estos medios de transporte también tienen algunas peculiaridades con los que hay que extremar la precaución. Sin duda, uno de los más importante es la falta de visibilidad. Se trata de vehículos muy ágiles y de poco tamaño. Y estas características provocan que el resto de usuarios de la vía los visualice o perciba peor. Además, son vulnerables al no contar con un chasis que les proteja en caso de impacto o caída y pueden resultar peligrosos cuando hay peatones cerca.
A continuación enumeramos una serie de recomendaciones para que, si eres ciclista o usuario de patinete eléctrico, aumentes tu seguridad e incrementes tu visibilidad:
1-Planifica tus salidas, eligiendo aquellas vías que estén más iluminadas y en mejor estado. Procura no ir por vías donde no haya luz o que no dispongan de iluminación.
2-Evita circular en condiciones climatológicas desfavorables como lluvia, viento, niebla o viento. En estas situaciones la visibilidad es muy reducida y, por lo tanto, es peligroso, ya que puedes resbalar y perder el control del vehículo.
3-Evita las horas de noche y, si hay que hacerlo, extrema al máximo la precaución.
4-Utiliza ropa en colores claros y llamativos para aumentar la visibilidad. También puedes llevar un chaleco reflectante homologados o bandas reflectantes.
5-No te sitúes en los ángulos muertos o puntos ciegos durante la circulación o cuando estés parado, es decir, evita aquellos lugares donde el resto de vehículos no tiene visibilidad. Cuanto mayor es el vehículo, más zonas ciegas hay. Esto ocurre, sobre todo, con furgonetas de gran volumen, camiones o autobuses. Sus puntos ciegos suelen estar en los laterales, especialmente delante y al final del vehículo, así como detrás.
6-Recuerda que tanto la bicicleta como el patinete deben estar en buenas condiciones y revisa, sobre todo, aquellos elementos que contribuyen a que seas más visto por el resto de usuarios: luces y elementos reflectantes. También comprueba el resto de elementos de seguridad como neumáticos, frenos, cadenas en el caso de las bicicletas o la dirección.
7-Utiliza elementos reflectantes y luces adicionales para ofrecer una mayor visibilidad. Por ejemplo, en el casco se pueden instalar elementos reflectantes, luces extra que se encienden de forma automática si es de noche o una luz de freno adicional. Algunos cascos cuentan con luz de giro, avisando de cuándo se gira a la izquierda o a la derecha. Pueden tener luz de desaceleración, luz de posición y luz de advertencia para indicar peligro en la carretera. En el caso de las bicicletas, se puede utilizar una luz trasera con leds o un foco delantero sobre el manillar.
8-Evita todas las distracciones. Sabemos que esto no hará que seas más visible, pero sí te permitirá poder reaccionar a tiempo ante imprevistos. No utilices en ningún caso auriculares y, mucho menos, el teléfono móvil.
Circula con precaución y respetando siempre las normas de circulación. Disfruta de la bicicleta y el patinete teniendo en cuenta los riesgos y las medidas que debes poner en práctica para reducirlos.