Circular todos los días supone un riesgo que entre todos debemos minimizar, ya sea con publicaciones sobre Seguridad Vial como esta, con las campañas de la DGT o con nuestro propio granito de arena día a día cuando nos sentamos frente al volante o al manillar de nuestra moto.
Sin embargo, los accidentes a veces ocurren de forma inevitable y en ese momento, lo más importante es que las asistencias lleguen y actúen lo más rápidamente posible. Hace años por ejemplo, una de las actuaciones que realizó el Gobierno Alemán para disminuir la mortalidad en sus carreteras fue que los servicios sanitarios debían llegar al lugar del accidente, si no recuerdo mal, en menos de diez minutos ya que la asistencia en esos primeros momentos es lo más importante. Y lo consiguieron.
Durante la asistencia sanitaria, es muy importante que el personal médico tenga algunos datos importantes a mano. Al igual que hace tiempo apareció la campaña de AA (Avisar A), hace unos meses ha aparecido en el mercado una pulsera con un USB incorporado y el símbolo internacional de emergencias. En su interior están grabados todos los datos importantes del accidentado con el fin de que la ayuda médica sea lo más precisa posible y se pierda la menor cantidad de tiempo.
La pulsera, inventada en Italia, se denomina ICE-Key y está realizada en silicona. En el interior del USB y gracias al software especialmente desarrollado, el ICE_key_one, todos los datos médicos y la información del propietario.
No necesita software adicional de ningún tipo en el ordenador en el que se conecte ya que se activa automáticamente al insertarlo en el ordenador. La primera página que aparece contiene los datos de identificación, números de teléfono de las personas a las que avisar, referencias al personal médico (médico de cabecera, especialistas, médicos privados que nos atienden habitualmente), el número de la tarjeta sanitaria y el grupo sanguíneo.
En la segunda página ya se profundiza en el historial médico del accidentado. Así podrán saber las alergias a medicamentos o alimentos que tenemos, enfermedades que hemos tenido o tratamientos que actualmente estamos recibiendo.
La introducción de los datos está protegida por contraseña lo que asegura que solo nosotros o las personas que queramos puedan modificar algún dato. Además, disponemos de un área privada para archivar documentos otros documentos importantes tales como pasaporte, carnet de conducir, etc.
Si nuestra orientación es mucho más deportiva y la pulsera puede molestarnos, también existe una versión del ICE-Key orientada para uso deportivo y está incorporada en una cadena para llevar al cuello.
Hace muchos años, tantos que ni me acuerdo, mis padres me colocaron una chapa sanitaria en la cadena que llevo al cuello con mi dirección, mi teléfono y el grupo sanguíneo para si por una fatalidad me ocurriese algo. El ICE-Key lo podríamos considerar la versión 2.0 de la que yo llevo. Tendré que pensar en actualizarme ya que su precio es muy ajustado para la ayuda que nos puede prestar, 37 euros.
Más información | ICE-Key
Distribuidor en España | M.A. Motosport