I Congreso Nacional sobre “Seguridad vial y Discapacidad” en Sevilla

Victoriano Flores Corzo

14 de octubre de 2015

 

La Seguridad Vial es algo que nos concierne a todos y cuando digo a todos me refiero a todas aquellas personas que de alguna forma u otra puedan desenvolverse, con mayor o menor dificultad, en el entorno que nos rodea; bien como conductores, pasajeros, peatones y usuarios, somos libres de nuestra propia movilidad y ésto implica que para fomentar esa autonomía vial de forma segura debemos facilitar las cosas a quien mas las necesite poniendo todos de nuestra parte. En resumidas cuentas, se trata de empatizar con personas discapacitadas: niños, jóvenes o adultos para analizar sus necesidades, proporcionar una mayor integración e independencia en los desplazamientos y garantizar la seguridad de los discapacitados como usuarios de las vías públicas.

De ahí, que hay que informar, debatir y poner los temas encima de la mesa de forma habitual porque es la única forma de lograr que sean de actualidad y así poder sensibilizar a los usuarios de las vías y a la sociedad en general sobre la movilidad de las personas. Por tal motivo, Circula Seguro hace eco de estas noticias y anuncia jornadas como la que organiza la Federación Nacional ASPAYM y ASPAYM Andalucía sobre Seguridad Vial y Discapacidad que tendrá lugar en Sevilla los próximos días 22 y 23 de Octubre, con objeto de realizar una labor formativa y de concienciación social en materia de prevención de accidentes y seguridad vial.

phoca_thumb_l_aspaym sevilla

ASPAYM (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos), como entidad organizadora del evento, tiene previsto desarrollar en dichas Jornadas: por una parte la prevención, analizando las principales medidas preventivas de accidentes de tráfico, desde la actitud de la persona, el estado de la carretera, la debida señalización e iluminación, la seguridad del vehículo, entre otras. Por otra parte, la protección jurídica y atención médico rehabilitadora que la Administración presta a la persona accidentada y, por último, la coordinación de las actuaciones y la generación de sinergias entre las distintas Administraciones implicadas.

El Hotel Sevilla Congresos, de la capital hispalense, será el punto de encuentro de autoridades públicas, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, representantes de empresas relacionadas con la seguridad vial, representantes de asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y de personas con lesión, así como otros profesionales liberales implicados en este ámbito para debatir y ofrecer soluciones a las personas con discapacidad intelectual como, por ejemplo, la aplicación gratuita para móviles SOY CAPAZ de FUNDACIÓN MAPFRE y GmpFundación que ayuda a las personas con capacidades diferentes a incorporarse al mundo laboral y, en definitiva, desarrollar su vida de manera más independiente.

Agenda del Programa

█ JUEVES 22 DE OCTUBRE

  • 09:00 – 09:30 Recogida de credenciales y documentación.
  • 09:30 Inauguración.
  • 10:15 Conferencia inaugural.
    “Claves para la prevención de accidentes y promoción de la seguridad vial: especial atención al consumo de drogas y alcohol en la conducción»
    Ponente: Sr.D.Francisco Javier Moscoso Sicardo,
    Teniente Coronel Jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Andalucía
  • 10:45 El diseño de los vehículos como elemento clave de la prevención de accidentes
    Ponente: Sr.D.Jesús Monclús González
    Director del Área de Prevención y Seguridad Vial. Fundación Mapfre
    Ponente: Sr.D.Hugo Ureta Alonso
    Relaciones Institucionales. Michelin España Portugal
    Ponente: Sr.D.Stefano Venturini
    Administrador Delegado. Guidosimplex
    Ponente: Sr.D.Jesús Martín Fernández
    Director de Posventa. Volvo Car España
  • 12:00 Descanso
  • 12:30 La importancia de una buena construcción y mantenimiento como elementos preventivos de accidentes
    Ponente: Sr.D.José Luís Peña Ruíz
    Coordinador del Grupo VI Seguridad y Salud Laboral
    Ponente: Sr.D.David Calavia Redondo
    FOROVIAL
    Ponente: Sr.D.José Ignacio Urraca Piñeiro
    Asesor Técnico. ANFALUM
  • 13:30 Accidentes laborales ‘in itinere’ y ‘en misión’
    Ponente: Prof.Dr.Francisco Alonso Pla
    Director de INTRAS. Universidad de Valencia
  • 14:00 Almuerzo.
  • 16:00 Mesa redonda: Impacto de las campañas de sensibilización en la seguridad vial
    Ponente: Sr.D.José María Quesada Martín
    Asesor técnico de PONLE FRENO. ATRESMEDIA Televisión
    Ponente: Sr.D.Santiago Velázquez
    Director de Comunicación. Fundación Línea Directa
    Ponente: Sra.Dña.Cristina de Aguirre
    Responsable de Asuntos Sociales. Asociación de Cerveceros de España
    Ponente: Sra.Dña.Raquel Pajares Fernández
    Responsable de Comunicación. ASPAYM Castilla y León
  • 17:00 Acciones en seguridad vial y movilidad urbana en colectivos vulnerables del Ayuntamiento de Sevilla
    Ponente: Sr.D.Gabriel Nevado Calvo
    Superintendente de la Policia Local de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla
  • 17:30 Descanso.
  • 16:00 Mesa redonda: Atención a personas con discapacidad y tratamiento médico rehabilitador a las víctimas de accidentes de tráfico
    Ponente: Sra.Dña.Diana Pérez Novales
    Médico adjunto del Servicio de Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos (SESCAM)
    Ponente: Sr.D.Umberto León-Dominguez
    Neuropsicólogo clínico. Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral (CRECER)
    Ponente: Sra.Dña.Clara Cuenca Galán
    Directora de Programas y Proyectos. ASPAYM Nacional
    Ponente: Sr.D.Francisco José Peña González
    Miembro. Asociación GEDES (Grupo Educación, Discapacidad, Emergencia y Seguridad)
    Ponente: Sra.Dña.Yolanda Hernández Porras
    Terapeuta. Línea LibertyResponde
  • █ VIERNES 23 DE OCTUBRE

  • 09:30 Mesa redonda: Mecanismos de protección para las víctimas de accidentes de tráfico
    Ponente: Sra.Dña.María del Pilar Álvarez Menéndez
    Fiscal Delegada de Seguridad Vial. Fiscalía Provincial de Huelva
    Ponente: Sr.D.Josep Pérez Tirado
    Abogado. Representante de las Asociaciones de Víctimas en la Comisión de Expertos para la Reforma del Baremo de Indemnizaciones
    Ponente: Sra.Dña.María José Rodríguez de Armenta
    Jefa Nacional de las UVAT de la DGT. Ministerio del Interior
    Ponente: Sra.Dña.María del Carmen Belinchón Sánchez
    Directora General de Justicia Juvenil y Cooperación. Consejería de Justicia e Interior. Junta de Andalucía
    Ponente: Sr.D.Juan Manuel Fernández Martínez
    Vocal. Consejo General del Poder Judicial
  • 11:00 Superación sobre ruedas
    Ponente: Sr.D.Albert Llovera Massana
    Piloto de Rallies
  • 11:30 Descanso
  • 12:00 Incidencia del diseño en la seguridad vial: De la ‘smarcity’ a la ‘humancity’
    Ponente: Sr.D.Jesús Hernández Galán
    Director de Accesibilidad Universal. Fundación ONCE
    Ponente: Sra.Dña.Yolanda de la Fuente Robles
    Catedrática de Trabajo Social. Vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo. Universidad Internacional de Andalucía
  • 12:45 Conferencia de clausura: Las nuevas tecnologías al servicio de una conducción segura: retos de futuro
    Ponente: Sr.D.Luis Montoro González
    Catedrático de Seguridad Vial. Universidad de Valencia y Presidente de la Funcación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL)
  • 13:30 Clausura
  • Ilma.Sra.Dña.María Seguí Gómez
    Directora General de Tráfico. Ministerio del Interior
    Ilmo.Sr.D.Ignacio Tremiño Gómez
    Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y Director del Real Patronato sobre Discapacidad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
    Ilmo.Sr.D.Gonzalo Rivas Rubiales
    Director General de Personas con Discapacidad. Junta de Andalucía.
    Sr.D.Juan Manuel Flores Cordero
    Concejal de Bienestar Social y Empleo. Ayuntamiento de Sevilla
    Sr.D.Jesús Monclús González
    Director del Área de Prevención y Seguridad Vial. Fundación Mapfre
    Sr.D.Alberto de Pinto Benito
    Presidente. Federación Nacional de ASPAYM

Ponte en su lugar y no en su sitio

7998870764_1a9aa1eae5_o

A modo de reflexión, el Reglamento General de Circulación exime de sanción administrativa a las personas que, por razones médicas graves o discapacitadas, no puedan hacer uso del cinturón de seguridad, pero… ¿se ofrece realmente alguna alternativa?, ¿existen sillas de retención infantil para personas discapacitadas?, ¿contempla el Reglamento General de Vehículos el uso de distintivos o de un logotipo para aquellos automóviles que transportan a personas con necesidades especiales?, en caso de ofrecer, la compañía de seguros de nuestro vehículo, el rescate, auxilio y asistencia en carretera, ¿está incluida o prevista la atención apropiada para personas con movilidad reducida? En fin, esperemos que estas preguntas tengan respuesta en el I Congreso Nacional sobre Seguridad Vial y Discapacidad que hoy anunciamos y que seguro nos deja interesantes conversaciones y conclusiones para analizar después.

(App soy cappaz para sistema Android: descarga gratuita)

NOTA: Para poder asistir os pongo aquí la información necesaria, el programa en pdf, así como la localización del evento.

Más información | Congreso Nacional de Seguridad Vial y Discapacidad
Foto | nosepuedevlc
Vídeo | FUNDACIÓNMAPFRE
En Circula Seguro | Disabled Park, una app para facilitar el aparcamiento a personas con movilidad reducida