Con la llegada de las altas temperaturas muchos motoristas tienen la tentación de guardar los guantes en la mochila. Pero es un gran error. Además del casco -recuerda que por mucho calor que haga su uso es obligatorio– los guantes de moto en verano son uno de los accesorios de seguridad más importantes, ya que no sólo te protegerán de importantes daños en caso de caída, sino que también evitarán los efectos perjudiciales del sol.
Tejidos más finos
Para confeccionar este tipo de guantes se suele utilizar el cuero o el textil, pero a diferencia de los modelos convencionales, el tejido es mucho más fino y ligero. El principal objetivo de este elemento de protección es evitar que se acumule el sudor en las manos, por lo que suelen tener perforaciones para permitir la ventilación. Esto no significa que la seguridad se vea comprometida, ya que por norma general incluyen varios puntos de refuerzo en las zonas más débiles.
Lo habitual es que los materiales de los guantes de verano permitan tener un tacto y sensibilidad de los mandos perfecta. Sin embargo, en los últimos tiempos cada vez son más habituales un tipo de guantes para los meses más calurosos que dejan los dedos al aire. Es importante recalcar que este tipo de diseño no ofrece una protección total debido a que las yemas de los dedos y otras partes pueden sufrir la abrasión en caso de caída. Recuerda también que cuanto más fino sea el material de los guantes, menos resistencia a las quemaduras y rasguños.
¿Caña larga o corta?
Respecto a la caña de los guantes, para la época estival se suele usar elegir una corta, sobre todo para recorridos urbanos a baja velocidad, que dejan algo más de ventilación. Pero hay que tener en cuenta que, en caso de caída, uno de los puntos que más fricción puede soportar de nuestras manos es el de los extremos laterales de la muñeca. Si nuestra caída es lenta, por deslizamiento, casi hasta el último momento no soltaremos el manillar de la moto y lateralmente las puntas de este, y por ende los laterales de nuestra muñeca, serán los elementos que comenzarán a deslizar. Si vas a hacer un viaje largo a mayor velocidad es recomendable que optes por una caña larga.
Sean de caña alta o baja es importante que los guantes tengan protecciones en los nudillos, en las palmas de las manos y en las costuras. Elementos de kevlar o de fibra de carbono en costuras, te protegerán si te estás deslizando y apoyando las palmas de la mano contra el suelo. Esto es lo que sucede en muchas caídas de MotoGP: los pilotos se deslizan muchos metros con las manos en esa posición como si estuvieran sentados sin que sufran ninguna quemadura.
Mejor holgados que prietos
Si te pilla una tormenta de verano recuerda que estos guantes no llevan GoreTex o tejidos impermeables. Puedes usar unos guantes exteriores finos e impermeables. En cuanto a la talla de los guantes, siempre es más aconsejable que te queden un poco holgados a que te queden muy prietos. Incluso en verano es bueno que haya algo de espacio entre la punta de tus dedos y el tejido. Pero los guantes sobre todo se miden por su anchura, para que te entre bien la mano, estés cómodo y tengas la sensibilidad necesaria para sentir los mandos de tu moto.
En caso de dudas, es recomendable confiar en las marcas que cuenten con un extra de calidad en los procesos de fabricación o, por otro lado, el precio también puede ser un indicio de las condiciones de los guantes.
Recuerda: en verano y en moto ¡ten los guantes siempre a mano!