Hay un anuncio que está dando la vuelta a internet durante los últimos días. Más que un anuncio, se trata de toda una campaña de concienciación vial que resulta muy interesante, no tanto por el vídeo en sí sino por la manera de darlo a conocer. Se trata de una campaña que ha lanzado Volkswagen, de la cual es mejor no decir mucha cosa antes de verla, para no chafar la sorpresa.
Sólo un apunte más: es de esas campañas que cumplen de forma eficaz con su cometido (concienciar, de un lado, y que se hable de ella, del otro) y, por la forma de llevarla a cabo, podría sentar un interesante precedente en la comunicación de este tipo de contenidos. Veámoslo:
Efectivamente, la puesta en acción de esta campaña de concienciación es la principal clave para que funcione como es debido. La idea es audaz, pero si con una de estas se puede concienciar a todo un aforo dispuesto a recibir un mensaje, ¿qué más se puede pedir?
Esta es una de esas campañas que pueden funcionar porque se cumplen todos los requisitos para una comunicación eficaz. En primer lugar, el escenario es propicio para captar la atención de la audiencia, y el emisor del mensaje goza asimismo de esa característica. No funcionaría de igual modo una campaña institucional lanzada por un organismo público: esta marca tiene esa capacidad de obtener la atención de los espectadores.
El mensaje sorprende, y mucho, porque involucra de forma directa al receptor. Esa es la otra gran baza del vídeo que hemos contemplado. Se rompe de un plumazo la cuarta pared que separa la pantalla de la sala de cine. Y, por fin, nos encontramos ante el último de los puntos cruciales de la campaña: el hecho de hacer partícipes a todos, mediante el recurso de involucrar a toda una sala, no a cada uno de los espectadores que están cómodamente sentados en el sofá de su casa.
¿Es brillante o no?
¿Desde qué edad se debe impartir la educación vial?
Cuando se habla de seguridad vial se piensa en los conductores de coches, motocicletas, furgonetas, camiones, autobuses… Sin embargo, todos somos usuarios de la vía desde que nacemos, como peatones, pasajeros, ciclistas o conductores. Entonces, ¿desde qué momento se...