La llegada del invierno significa la llegada de las fiestas navideñas, pero también de las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve, según las regiones. Y es importante que nuestro coche pueda funcionar correctamente y soportar las inclemencias por nuestra seguridad.
Las averías se multiplican en los meses de invierno con las bajas temperaturas, la lluvia, la nieve y las heladas. Además, modifican drásticamente las condiciones de circulación. Sin embargo, unas sencillas comprobaciones efectuadas en el coche nos asegurarán que estamos preparados para enfrentarnos al invierno con nuestro automóvil.
Ten tu coche preparado y a punto
En la carretera, como en muchos otros ámbitos de la vida, la preparación y anticipación son claves. En la carretera, de nuestra preparación y de la del vehículo depende nuestra seguridad.
Si bien la anticipación al volante nos permite evitar situaciones de riesgo, si nuestro coche no está preparado y en condiciones, no servirá de nada. Como te explicábamos en este post, «para ello, es preciso revisar convenientemente estos cuatro elementos básicos del vehículo: neumáticos, visión y visibilidad, líquidos y el kit de emergencia».
«Los neumáticos deben estar en buen estado y a una presión de inflado correcta«. Aunque no vaya a nevar de forma habitual en nuestra región, sí que va a llover. Y en en ese caso, el estado de los neumáticos es vital, es decir, que el dibujo no esté desgastado y esté dentro de los límites legales, para así poder evitar el temido y peligroso aquaplaning. Tampoco es mala idea considerar el uso de neumáticos de invierno (con temperaturas inferiores a 7ºC) o bien de tipo All Weather o Cross Climate.
«Ver y ser visto es imprescindible siempre, pero más si cabe en ésta época del año. Un parabrisas sucio, helado o empañado puede dificultar nuestra visión». En este aspecto, no solo se trata de ver bien a través del parabrisas, también nos tienen que ver -revisa que tus pilotos traseros funcionan correctamente, así como los faros e intermintentes-.
Por otra parte, como es muy probable que nos encontremos con niebla, recuerda que se deben de usar solo en caso de muy baja visibilidad: si no ves a más de 20 metros, encender las luces antinieblas es una cuestión vital. Si puedes distinguir bien los coches que te preceden a 50 metros aunque haya un poco de niebla, las luces antiniebla ya no son necesarias.
En cuanto a los líquidos del vehículo -y no solo el anticongelante- deben estar en optimas condiciones y en niveles correctos. Incluso en invierno, un motor se puede sobrecalentar si el líquido de refrigeración es muy bajo. Y no es una buena época del año para llamar a la grúa desde una cuneta.
Los frenos son otro de los elementos a revisar en esta época del año (de hecho, hay que hacerlo en cualquier época). Además, no tenemos excusa para no revisarlos y que estén en óptimas condiciones, pues es uno de los pocos elementos de un automóvil cuyo «mantenimiento es bastante simple y barato (…) en comparación con otras partes del coche«. Eso sí, no se trata de solo de comprobar el desgaste de las pastillas de frenos. Ante la sospecha de que más de tres años que no se cambia el líquido de freno, se debe sustituir.
Por último, como nunca se sabe, no dudes en llevar siempre en el coche » una linterna con pilas nuevas, una manta, unos guantes, agua, cables para la batería, una espátula de plástico por si tuviéramos que rascar el hielo, el teléfono móvil, con una agenda con los números de servicios de emergencia, y su cargador»
Adapta tu conducción a la climatología
Además de una buena revisión del coche, es primordial que adaptemos nuestra conducción a las circunstancias de la carretera (tráfico, nivel de agarre, visibilidad). Es algo válido todo el año, pero especialmente cierto en invierno, como te contábamos aquí.
En esta época del año, más que nunca, » hay que ser muy consciente que las distancias de frenado aumentan significativamente sobre asfaltos deslizantes, por lo que hay que dejar una distancia de seguridad apropiada con el vehículo de delante y reducir la velocidad.»
Fotos | Wikimedia, Pixabay, Pexels y fabricantes