Este invierno, mejor llevar las luces encendidas de día

Morrillu

31 de octubre de 2008

Poco a poco la DGT quiere ir mentalizando a los conductores que en el 2011 habrá que llevar las luces encendidas, tanto de día como de noche. Por ello, y desde su portal, han publicado una nota de prensa aconsejando utilizar la luz de cruce de día durante el invierno.

Un simple gesto que puede ayudar a reducir el número de accidentes. El dejar al conductor que decida cuando las condiciones de visibilidad son insuficientes, puede poner en peligro al resto de los conductores. Total, yo veo bien, como no me van a ver a mi.

Los beneficios de circular con las luces encendidas, con varios:

  • El vehículo es más visible
  • Facilita la estimación de velocidad y distancia
  • Evita que un vehículo quede enmascarado al circular próximo a otro con luces de conducción diurna
  • Los ciclistas y motoristas no ven disminuida su visibilidad

Tampoco se están refiriendo al uso continúo, sino cuando circulemos por carreteras de doble sentido en vías interurbanas. En ciudad y autopista, su uso sigue legislado por el código de circulación.

Es un simple gesto que sirve para aumentar nuestra seguridad y la de los demás, aunque, los que no las encienden ni cuando entran en un túnel, malamente lo harán en estas circunstancias. Recuerdo hace años, cuando me dirigía hacia Madrid, que el tramo Onzonilla-Benavente era de doble sentido, y siempre encendía las luces. Quizás era un mero gesto psicológico, pero me daba la impresión que a los conductores que venían en el otro sentido, les sería mucho más fácil distinguirme en una de esas interminables rectas. Además, a ciertas horas y con el sol muy bajo, aún con el deslumbramiento del sol eras visible.

Con tantas tecnologías y la aparición de vehículos con encendido automático de luces, la gente se ha acostumbrado a lo fácil. Pero estos dispositivos no detectan la niebla, por ejemplo. La necesidad de que actúe el conductor sigue presente.

Vía | DGT
Foto | Flickr