Los espejos retrovisores de nuestro vehículo son como la extensión de nuestra visión ya que permiten al conductor una visibilidad clara hacia atrás y hacia los lados del vehículo. Para ello, es imprescindible que éstos proporcionen una imagen nítida y que estén bien reglados. Usar el espejo retrovisor a tiempo, incluso, antes de señalizar una maniobra es una de las reglas para una conducción segura.
De ahí, el significado tan importante que tiene el espejo retrovisor en nuestro vehículo. Sería impensable, por no decir imposible, conducir sin los retrovisores porque faltaría la información necesaria y suficiente para ello. Pero, ¿cuántos espejos retrovisores deben llevar los vehículos?, ¿cómo se regulan los espejos retrovisores? Mejor, lo vemos.
¿Cuántos espejos retrovisores tengo que llevar en mi coche?
Un espejo retrovisor está diseñado para permitir al conductor, desde su asiento, ver el área que se encuentra detrás del vehículo. Si el espejo es interior nos servirá para ver a través de la ventana posterior y si el espejo es exterior, nos servirá para ver a través de la ventana lateral lo que tenemos a nuestro lado. El reglaje y posterior uso de los espejos de nuestro vehículo nos facilitará la visión sobre el estado del tráfico que tengamos detrás, a nuestra derecha e izquierda. Además, nuestra legislación obliga a los titulares de vehículos de tipo turismos a llevar instalado el espejo retrovisor interior y el espejo lateral del lado del conductor siendo opcional el derecho, salvo que sea necesario llevarlo, sobre todo, cuando por necesidades no podamos ver a través del retrovisor interior.
El retrovisor interior o de la clase I está destinado a ser instalado en el interior del habitáculo y su campo de visión deberá ser tal que el conductor pueda ver al menos una parte de la carretera plana y centrada en el plano vertical longitudinal desde el horizonte hasta una distancia de 60 metros por detrás de los puntos oculares y en una anchura de 20 metros sobre la calzada. El espejo exterior izquierdo o de la clase III deberá permitir la visión de una parte de la carretera hasta una distancia de 10 metros por detrás y en una anchura de 2,5 metros y el espejo exterior derecho (también de la clase III), que sería obligatorio cuando el interior no cumpliese con la visión anteriormente descrita, deberá permitir la visión de una parte de la carretera hasta una distancia de 20 metros por detrás y en una anchura de 4 metros.
¿Cómo regular los espejos retrovisores?
La regulación de los espejos ha de hacerse con el vehículo inmovilizado, antes de iniciar la marcha y, si es posible, en terreno llano y recto. Por tanto, una vez regulados adecuadamente el asiento y su respaldo, el conductor debe hacer lo mismo con los espejos:
Para regular el espejo retrovisor interior, se debe coger el espejo por los bordes para evitar el contacto de los dedos con el cristal y se orientará hasta obtener la mejor visión posible a través de la ventanilla o luneta trasera del vehículo, moviendo sólo los ojos y sin necesidad de mover la cabeza. Si lo hacemos bien podremos ver los cuatro lados de la ventanilla y todo lo que queda visible dentro de ese cuadro.
Para regular el espejo retrovisor exterior izquierdo, sin desviar la cabeza desde la posición del conductor, con la mano izquierda orientaremos el espejo hasta que se vea la calzada y lo mínimo indispensable de la parte posterior del constado del vehículo, porque lo importante es que el conductor vea lo máximo posible de calzada.
Para regular el espejo retrovisor exterior derecho, de no ser posible su regulación sin necesidad de movernos del asiento, convendrá recabar la ayuda de otra persona o del propio acompañante del asiento delantero derecho para seguir con el mismo proceso explicado para el espejo retrovisor exterior izquierdo.
Por último, debemos usar los espejos a tiempo, es decir, antes de señalizar una maniobra durante la conducción y antes de abrir las puertas del vehículo o al bajarnos de él.
Foto | catorze14, Javierme
En Circula Seguro | Cómo regular la posición de conducción: reposacabezas, espejos y cinturón de seguridad