Espacios responsables, ¿por qué no?

Josep Camós

11 de enero de 2009

Echándole un vistazo a la página web de Fesvial me encuentro con una idea más que interesante. Se trata de la campaña Espacios Responsables, una iniciativa sencilla y barata para acercar la seguridad vial al público general. Cualquier empresario puede adherirse a la campaña sin coste alguno para su negocio.

¿Cuál es la manera de conseguirlo? Fácil. Enviando un mensaje sobre seguridad vial en cada uno de los documentos que cada empresa hace llegar a sus clientes. Albaranes, facturas, tickets, comunicaciones en general… Es habitual que todos esos soportes contengan espacios en blanco que bien pueden convertirse en espacios responsables. Sólo es necesario incluir en ellos un breve mensaje sobre seguridad vial.

Fesvial pone a disposición de los interesados un teléfono de contacto: 961 863 171.

Lo cierto es que la iniciativa, de puro sencilla, sorprende por su potencial. Si la idea es combatir una lacra de la sociedad, ¿por qué no llegar hasta la sociedad de la manera más directa? Por poner algunos ejemplos, quizá no haya mejor espacio que el ticket de un restaurante para recordar a un buen cliente que le deseamos lo mejor, y que por eso es preferible que no combine alcohol y conducción, porque son incompatibles. ¿Qué hay de malo en que el chaval que busca la talla de una camiseta se encuentre con que la etiqueta de la prenda se preocupa por si su nuevo dueño acaba sus días en una cuneta? ¿Por qué no va a procurar el gerente de un supermercado que sus estimados clientes respeten el stop que hay a la salida del recinto comercial? Al final, si se hace bien, puede que el receptor del mensaje, además de ver en la seguridad vial un asunto de enjundia, entienda que el empresario que le hace llegar el mensaje se está preocupando verdaderamente por él y no sólo por el dinero que le haya dejado al pasar por caja.

Si la seguridad vial es una montaña que se compone de miles de granitos de arena, las soluciones para el problema vial pueden ser complejas medidas tomadas desde las más altas instancias, pero también pequeñas aportaciones llevadas a cabo por cualquier pieza del entramado social. Por eso, quizá esta iniciativa no sea más que una de las muchas que poco a poco irán apareciendo en el panorama social. Pero quizá esa es la idea. Que entre todos, con pequeñísimos esfuerzos, vayamos trabajando en pro de la seguridad de todos. ¿Por qué no?

Más información | Fesvial

En Circula Seguro | Fesvial nace para contribuir al ‘objetivo cero’