¿Es conveniente sobreinflar los neumáticos?

Javier Costas

25 de febrero de 2009

Ya os hemos hablado en más de una ocasión de los «riesgos de llevar los neumáticos con una presión de inflado inferior a la recomendada por el fabricante»:/2008/10/11-la-presion-de-los-neumaticos-es-algo-fundamental, así que no voy a incidir en ello de nuevo. Vengo a hablaros hoy de la conveniencia de sobreinflar o no los neumáticos.

El fabricante nos da una o dos presiones recomendadas, la segunda suele ser si vamos a viajar muy cargados y por autovía. Existen situaciones en las que es deseable meter un poco más de aire a las ruedas, pero no más de 200 gramos de aire por encima de la presión recomendada. *El primer supuesto es el de reducción de consumo*.

Si el neumático tiene más aire, está más _duro_. La deformación contra el asfalto es menor y ofrece menos resistencia, ayuda a bajar alguna que otra décima en el consumo, interesante sobre todo para viajes largos por autopista, máxime si vamos cargados. Os recuerdo que la medición de la presión *debe hacerse en frío*, sin haber recorrido más de cinco kilómetros en dos horas.

Michelin Energy Saver

Si estamos en caliente, deberemos sumar 300 gramos a nuestro cálculo. Por ejemplo, neumáticos calientes con presión recomendada 2.2 bar, serían 2.2 + 0.3 + 0.2 = 2.7 bar, mientras que en frío serían 2.4 bar. *No se recomienda sobreinflar más ya que el neumático tiende a deformarse como el de una motocicleta*, curvándose, desgastando mucho la banda de rodadura central.

Por otra parte, al haber menos contacto con el suelo alargaremos la distancia de frenado en caso de emergencia. *Es un ahorro que no compensa*. Sin embargo, con +0.2 bar sólo perderemos un poquito de confort, pues la suspensión la notaremos más dura y que al pasar por las juntas de autovía o firme muy rugoso la rumorosidad de rodadura aumenta. Es fácil notar la reducción de gasto a la hora de repostar.

BMW X5 3.0d

Otro caso en el que puede ser interesante es circulando sobre nieve. La presión adicional hace que el neumático haga de _improvisada cuchilla_, mejorando tímidamente el agarre. Este truco no sustituye a los neumáticos de invierno, pues así no emulamos todas sus ventajas.

De todas formas, sobreinflando o llevando la presión recomendada, no hay que descuidar esto. *Cada dos semanas como poco deberemos revisar todas las ruedas* y comprobar que tienen valores correctos, incluyendo la rueda de repuesto. Lo notaremos en el bolsillo y quién sabe, en alguna emergencia los pocos metros que ganemos pueden significar la diferencia entre despeinarse o golpe.

Si disponemos de un manómetro, mejor. No siempre los de las gasolineras están afinados.

En Circula Seguro | «La presión de los neumáticos es algo fundamental»:/2008/10/11-la-presion-de-los-neumaticos-es-algo-fundamental, «Utilización segura de los neumáticos»:/2008/11/30-utilizacion-segura-de-los-neumaticos