Emobikids, un chaleco de seguridad para embarazadas

Victoriano Flores Corzo

15 de marzo de 2014

Coincidiendo con la campaña sobre el cinturón de seguridad que la DGT está llevando a cabo durante toda esta semana, quiero daros a conocer un proyecto presentado por ingenieros españoles de CIDAUT (Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía), expertos en seguridad vial, que pretenden mejorar la seguridad infantil desde el comienzo, es decir, en el embarazo y durante la conducción o como ocupante de cualquier asiento del vehículo.
Un equipo de ingenieros que, con éste proyecto, dan solución o intentan reducir las posibles lesiones a la usuaria del vehículo o al feto durante su embarazo y evitar un posible aborto en el caso de sufrir un siniestro de tráfico. No sólo eso sino que además enseñan a las embarazadas a usar el cinturón de seguridad de forma correcta. Vamos a verlo.

Un cinturón de seguridad para salvar dos vidas

Como dije al principio, durante esta semana la DGT lleva a cabo una campaña de control sobre el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil dirigida a toda la población e incluye, por supuesto, también a las embarazadas como conductoras o acompañantes. Un colectivo especialmente vulnerable y del que poco se habla en las normas de tráfico, entre otras cuestiones, porque el Reglamento General de Circulación al hablar de las exenciones no incluye a las mujeres embarazadas a la hora de circular sin los cinturones u otros sistemas de retención homologados.
Por este motivo y pensando por la seguridad de la madre de nuestros hijos tenemos que preocuparnos para que el cinturón de seguridad proteja y no dañe al bebé. Seguramente habrá muchos más modelos pero el que presentamos hoy ha sido diseñado por la Fundación cidaut con sede en Valladolid. Se trata de Emobikids, un chaleco que se ajusta al cuerpo de la madre e impide que existan problemas de sujeción tal y como se explica en éste vídeo:

Cómo colocar el cinturón de seguridad en el embarazo

En España, según la Fundación Mutual de Conductores, los siniestros con ocasión del uso de vehículos a motor ocasionan la interrupción de entre 200 y 700 embarazos cada año y que el 50% de las muertes fetales se podrían prevenir si las embarazadas usaran correctamente el cinturón de seguridad.
En consecuencia y siguiendo las instrucciones de los expertos, se recomienda que el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje, es decir, de tipo abdominal y torácico, se ajuste bien a la mujer embarazada y para ello, la banda diagonal debe ir sobre el hombro, alejado del cuello y entre los senos, y la banda inferior debe ir por debajo de la barriga, ceñida a la cadera.
Por otro lado, habrá que estar informado del tipo de cinturón de seguridad que vayamos a utilizar en el vehículo, ya que el cinturón de seguridad con airbag o con bolsa de aire incorporada puede ser incompatible con éste tipo de prendas que se adaptan a la cinta del cinturón de seguridad; así como también, es importante regular el cinturón en altura y desde el asiento para que quede más o menos en ángulo recto y nunca demasiado inclinado.
Más información | emobikids
Vídeo | Segurbaby
En Circula Seguro | ¿Qué es el cinturón de seguridad?, Besafe Pregnant, el cojín de ajuste de cinturón para embarazadas