Si hace escasamente tres días comentábamos que la DGT junto con el Gobierno estaban sondeando modificar los límites de velocidad en las carreteras convencionales y autopistas, ayer mismo confirmaban como muy bien nos apuntó Miguel que la velocidad en las carreteras de doble sentido, independientemente del ancho del arcén, pasara a ser de 90km/h.
La modificación no se hará inmediatamente ya que para ello hay que modificar las infraestructuras, es decir, la señalización. Además, deberá ser recogido en el Reglamento General. El Ministerio del Interior calcula que podrá hacerse efectivo durante el segundo semestre de este año. Pero aún hay más concerniente a las autopistas.
Hoy mismo, Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior, afirmaba que el ejecutivo está estudiando aplicar límites de velocidad variables en las autopistas y autovías, de una forma similar a los existentes en las carreteras de acceso a Barcelona. De esta forma y mediante paneles luminosos, la velocidad máxima de la vía podrá ser modificada en función del estado, el tráfico o las condiciones meteorológicas.
Aun así, no han dicho nada sobre aumentar el límite de velocidad máximo permitido en autopistas y autovías desde los 120km/h actuales hasta, por ejemplo y buscando una equivalencia europea, los 130km/h.
Volviendo al tema de las carreteras convencionales, Julio Lara, director general del Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, ha afirmado también hoy que la reducción del límite de velocidad tiene mucho sentido ya que el 80 por ciento de los siniestros con fallecidos o heridos graves tienen lugar en este tipo de carreteras.
Vía | ABC
Foto | Circula Seguro
En Circula Seguro | La DGT sondea modificar los límites de velocidad, otra vez
En Motorpasión | De 100 a 90 km/h: habrá que levantar el pie en las secundarias, ¿Tendremos límites de velocidad variables en autovías y autopistas?
En Motorpasión Moto | 90 km/h en carreteras de doble sentido, ahora parece que si va en serio