Ejemplo gráfico de por qué no nos podemos equiparar a los alemanes

Morrillu

24 de enero de 2013

Hace mucho, mucho tiempo, en un post muy lejano…, hablábamos de las autopistas alemanas, las conocidas Autobahn y de los mitos que sobre ellas circulan cuando la gente habla sin saber. Hablamos de sus características, circulación, construcción, etc. Pero de lo que no hablamos es de cómo circulan por allí los alemanes.

Hoy os pongo un ejemplo gráfico mediante un vídeo. Y sí, estáis mirando bien el velocímetro de la moto. Marca exactamente 299 km/h y está siendo adelantada por otro vehículo, concretamente un Audi A6 preparado por ABT. Pero esto no es lo importante, lo importante es que nos fijemos en el resto de conductores.

El ejemplo viene al caso porque hoy a las 6 de la mañana fui hasta Madrid por motivos de trabajo y volví de noche. Total: 1200 km combinando coche y motocicleta durante una prueba. Y si en el Huerna, a las 7 de la mañana me cansé de tener que realizar doble desplazamiento a la izquierda para adelantar a ineptos al volante que todavía no saben que hay que circular por la derecha cuando llegué al peaje del Guadarrama, la situación acabó dándome la risa.

¿Cuatro carriles para un mismo sentido y cómo es posible que sólo yo y los camiones íbamos por la izquierda? Lo peor es que lógicamente se formaban atascos en los otros carriles y situaciones de peligro que se evitarían de una forma muy sencilla.

Ahora pasemos al vídeo. ¿Os habéis fijado como todo el mundo circula por la derecha, por el tercer carril y los coches que hay en el central normalmente es porque acaban de realizar un adelantamiento? En ningún momento se crea una situación de verdadero peligro y eso que la velocidad tanto de la moto como del coche son altísimas.

Hagamos un ejercicio de abstracción y pasemos la idea aquí, a esa gente que dice que por qué no quitan los límites. Pensemos en una carretera llana, con curvas amplias. Por ejemplo la A66 entre Onzonilla y Benavente. Quitamos el límite en ese tramo e intentamos hacer lo mismo. Calculo que aproximadamente tardaríamos en estrellarnos unos… 10 segundos que a esa velocidad equivalen a unos 900 metros. Porque seguro que nos encontraríamos a algún iluminado circulando por la izquierda o bien en el carril central a 100 por hora con la derecha libre.

¿Y luego queremos ser como los alemanes? Pues tendremos que comer más salchichas Frankfurt y beber más cerveza. Porque hasta intentado importar el Oktoberfest no le llegamos ni a la suela de los zapatos. Y no digo ya en educación al volante.

Vía | Motorpasión Moto