EEUU podría hacer obligatorias las “cajas negras”

Javier Costas

29 de abril de 2010

A raíz del escándalo de la marca Toyota en Estados Unidos la legislación de seguridad vial allí puede endurecerse. Millones de coches han sido llamados a revisión por diferentes fallos que potencialmente afectan a la seguridad, y se han documentado como medio centenar de muertes por esos problemas.

En estos días, se está debatiendo en ese país la posibilidad de *endurecer la legislación* y dar más poderes a la NHTSA, el organismo gubernamental de control del tráfico. Uno de los aspectos que contemplan es la obligatoriedad de instalar unos dispositivos electrónicos denominados *Event Data Recorder (EDR)*.

Su función es parecida a la de la caja negra de los aviones. Si ocurre un accidente de tráfico, *los últimos datos relevantes sobre la conducción se almacenan para una posterior investigación*, de lo contrario, se pierden en el acto. Hoy día algunos fabricantes lo tienen implantado de forma voluntaria.

HAL 9000

A diferencia de las cajas negras de los aviones, no tendrían entre sus posibilidades el registro de las conversaciones en el habitáculo, solo datos que ayuden a esclarecer cómo se produjo el accidente y si los sistemas de seguridad del vehículo funcionaron correctamente.

*No es difícil de implementar*, de hecho, algunos coches de hace 20 años ya almacenan en sus centralitas qué fallos han reportado para que el servicio técnico tenga un primer diagnóstico. Este avance es un paso lógico y comprensible.

En la Unión Europea no hay planes para hacer obligatorios sistemas así. Mientras solo funcionen en caso de accidente, no supondrían un problema de privacidad para el consumidor, ya que no se registraría dato alguno. *Esa información podría ayudar a salvar vidas en el futuro*.

RMT Rover GPS

Existe otro tipo de «caja negra» que puede aportar más controversia, y es aquella que registra los datos de a qué velocidad se conduce, por qué zonas, a qué horas, etc. Algunas compañías de seguros utilizan dichos dispositivos para reducir las pólizas de aquellos clientes que realmente tienen un riesgo bajo.

La implantación obligatoria de las «cajas negras modelo gran hermano» sí supondría una notable polémica, mientras que la simple recopilación estadística de datos de un accidente no lo veo tan grave. Eso permitiría, entre otras cosas, *hacer más realistas los atestados*, no es lo mismo tener datos objetivos que conjeturas a partir de información parcial.

En Circula seguro | «La segunda opinión de la caja negra»:/2008/07/19-la-segunda-opinion-de-la-caja-negra