“Drive Me”, la visión de Volvo sobre la conducción autónoma

Esteban Viso

4 de diciembre de 2013

Cuando era pequeño se decía que los Volvo eran los coches más seguros del mundo. Estábamos en esa época en la que la bandera de Volvo en los anuncios de la tele (los que yo veía cuando niño) era la seguridad pasiva, sobre todo, pero también la activa. Ese recuerdo sale de nuevo a la superficie cuando leo sobre el proyecto «Drive Me», o lo que es lo mismo, la aproximación de Volvo a la conducción autónoma. Este proyecto se iniciará en 2014 y tendrá los primeros 100 coches circulando en 2017.

La filosofía es ir introduciendo sistemas que ayuden a la conducción autónoma para tener, en 2017, coches que sepan desenvolverse perfectamente en diversos escenarios de la conducción, e incluso que sean capaces de buscar un lugar seguro en el que detenerse en caso de que el conductor tenga una indisposición. Es decir, se busca por un lado favorecer al conductor, y por otro beneficiar también a la sociedad a través de coches «responsables» y amigables con el medio ambiente que lleven a sus conductores a destino de forma segura.

Vehículos autónomos para una sociedad mejor

El proyecto es muy ambicioso, tanto como los otros proyectos de conducción autónoma que existen, y está avalado por el Gobierno Sueco. Ambas partes quieren identificar los beneficios sociales de la conducción autónoma, centrándose en los beneficios económicos por la mejora de la eficiencia del tráfico, las emisiones al medio ambiente y la seguridad vial.

Los vehículos autónomos son una parte integrada de Volvo Cars, así como la visión del gobierno sueco de tener cero accidentes de tráfico mortales. Este proyecto piloto supone un paso importante hasta este objetivo. Nos dará un mayor conocimiento de los desafíos tecnológicos, a la vez que obtenemos información muy valiosa sobre la conducción de usuarios reales en la vía pública

Esa es la visión de Häkan Samuelsson, Presidente y CEO de Volvo Cars. Para lograr ese ambicioso objetivo hay que pasar primero por las fases iniciales que introducen poco a poco sistemas que automatizan la conducción de forma paulatina. Los sistemas de frenado automático, el sistema de advertencia de cambio de carril o el control de crucero adaptativo ya son sistemas que introducen ciertos automatismos en la conducción. Esto es paulatino por dos motivos: uno es el el tecnológico, y el otro es el factor humano.

El factor tecnológico limita el desarrollo de nuevos dispositivos, es decir, existen plazos mínimos entre sistemas porque hay detrás mucho desarrollo, pruebas y mejoras. El factor humano es clave porque todos necesitamos adaptarnos a los automatismos de manera gradual. Esto podría ser un gran tema para desarrollar en un artículo aparte, porque seguro que todos los que habéis utilizado un control de crucero adaptativo sentisteis algo «raro» la primera vez.

Los siguientes pasos son sistemas que se implantarán en el nuevo Volvo XC90 al final de 2014 como el Control de Crucero Adaptativo con Asistencia en la Dirección. Con este sistema el coche podrá seguir al vehículo que le precede de forma automática en atascos. Además estará preparado para detectar cuándo algo va mal, por ejemplo cuando nos vayamos a salir del carril, y corregir automáticamente la dirección. Esto es así porque no sería conveniente seguir a quien nos preceda hasta la cuneta.

El siguiente paso tendrá que ser el aumento de la velocidad a la cual nuestro coche podrá seguir a otros vehículos. Esto es considerablemente más complejo porque cuando la velocidad aumenta, mayor es el riesgo de una colisión más grave y menor es el margen para el tiempo de reacción. Acostumbrarnos a que el coche tome el control en un atasco lo veo factible, pero acostumbrarnos a que tome el control en la autovía,… para eso sí que necesitamos adaptación previa.

Sea como sea, el futuro inmediato pasa por una conducción autónoma supervisada por el conductor antes de dar el paso a la conducción autónoma en la que nosotros podamos echar una cabezadita con toda confianza, y «Drive Me» es un proyecto muy interesante al que seguir la pista desde ya.