Los doce mejores sitios para hacer una parada en las carreteras españolas

Bienvenido Alcántara Garvía

4 de agosto de 2017

co co

Con nada menos que 165.361 kilómetros de carreteras y una superficie de 505.940 kilómetros cuadrados, España es un país grande, diverso, variado y complejo, que cuenta con lugares mágicos, increíbles, capaces de dejarte con la boca abierta, que bien merecen una parada en el camino.

Si necesitas inspiración para comenzar tu ruta en coche, te hemos seleccionado doce sitios en los que podrás hacer un alto en el camino, aprovechando para estirar las piernas, gracias a sus amplios espacios e incluso descubrir lugares con encanto de España. Todos ellos los hemos distribuido en las 6 radiales que parten desde la capital.

Aunque viajar sea una aventura llena de sorpresas, una buena planificación ayuda a que el viaje se haga cómodo y seguro. Ten bien presente que existen variables que incluyen en el camino: horas al volante, paradas de descanso, comidas, etc.

Está claro que las mejores áreas de descanso no son solo las que ofrecen un lugar para descansar o un repostaje barato sino aquellas en las que además puedes tomar un buen desayuno, comer tranquilamente, pasear por sus zonas verdes o disfrutar con tus hijos en un parque infantil. Incluso te proponemos aparte de estas zonas de servicio, restaurantes, que bien merece la pena parar y disfrutar de su comida e incluso del entorno en el que se encuentran.

Hacia el Norte buscando el ‘fresquito’

Aquellos que huyen del calor propio del centro y del sur de la Península, buscan destinos con temperaturas medias en torno a los 18 grados, caso de Vitoria, San Sebastián o Santander, la A-1 o Autovía del Norte, que parte desde Madrid a Irún, pasando por localidades como Burgos o Miranda del Ebro, se convierte en muchos de los casos en parada obligada.

En la salida 118 de la A1 (dirección Burgos) se encuentra el Área de Boceguillas, uno de los restaurantes de referencia en la Autovía del Norte. Ubicado en Segovia, cuenta con habitaciones de hotel y un restaurante que sirve comida de calidad, desde desayunos hasta bocadillos, pasando por asados de cordero en horno de leña. Además, este es un lugar muy cerca de pueblos históricos que bien merecen una visita como Pedraza, Ayllón o La Granja de San Ildefonso, entre otros.

Otro de los sitios que merecen la pena parar para comer se encuentra en la salida 146 de la A1 dirección Irún. Hablamos del restaurante El Lagar de Milagros, cuya especialidad es el cordero lechal al horno de leña. También merece la pena probar sus torreznos o su tortilla. Incluso su oferta gastronómica incluye platos combinados con productos de la tierra.

Eso sí, en cualquiera de los sitios que te recomendamos para comer, debes tener bien presente que, después de ingerir  una comida copiosa, es conveniente esperar unos minutos para hacer la digestión y realizar un breve paseo, con el fin de evitar factores de riesgo como la somnolencia y la fatiga. Como no hace falta decir, pero nunca está de más, durante estás comidas debemos evitar cualquier consumo de bebidas alcohólicas, ya que aunque estemos gozando de nuevos lugares y su gastronomía, no debemos olvidar que nuestro objetivo es llegar al destino vacacional de forma segura.

La Costa Brava como preferencia

Zaragoza es un punto referente de parada si tu destino va camino de cualquiera de los puntos de la Costa Brava.  El Navarro, situado en la salida 285 de la A-2, la autovía del Nordeste, que va desde Madrid a La Junquera y conecta la capital con Zaragoza y Cataluña, es un área de servicio que cumple con lo necesario para hacer una parada en mitad del trayecto: buen acceso desde la autovía, parking vigilado y con buena zona de sombra, limpieza en bar y baños, servicio eficaz y rápido, además de un restaurante con tres comedores de gran capacidad, también denominado El Navarro, con un menú diario y amplia variedad de platos por un precio en torno a los 12 euros.

Si prefieres parar antes de llegar a Aragón, un buen sitio es el Área 103, una de las áreas de descanso más famosas de las carreteras españolas. Como su propio nombre indica se ubica en el kilómetro 103 de la Autovía del Nordeste.

Esta zona de servicio de gran tradición cuenta con tienda, hotel, gasolinera, bar y restaurante, cuyos platos están preparados con materia prima de calidad y hasta un servicio de grúa y neumáticos, en caso de que fueran necesarios. ¿Se puede pedir más?

Un restaurante muy recomendable para hacer parada y fonda es Duque de Medinacelli, que se encuentra en la localidad del mismo nombre y que cuenta con platos caseros y de calidad en un entorno bonito. Dicho lugar no es encuentra en la misma A2, aunque se tarda muy poco en llegar, unos 10 minutos desde la autovía. Además, si dispones de tiempo podrás aprovechar para dar un paseo por este pueblo tan pintoresco.

Mediterráneo, eterno verano al sol 

Las provincias bañadas por el Mediterráneo son un destino popular sobre todo para quienes buscan las vacaciones desde la capital, gracias a su excelente clima y gran variedad de cosas que ver. Ya sea para dirigirte a Alicante, Valencia o Murcia, tu destino transcurre una buena parte por la A3, la autovía del Este, que conecta Madrid con la capital del Turia.

En el kilómetro 167 de la A3 a la altura de Honrubia (Cuenca) se encuentra uno de los restaurantes clásicos para quien hace la ruta Madrid-Valencia, como es Marino. Su cocina manchega te ofrece la posibilidad de reponer fuerzas para el viaje. Allí puedes elegir entre menú del día, a la carta, platos combinados, bocadillos o carne a la brasa.

Al encontrarse ubicado en plena Manchuela Conquense, puedes aprovechar para ver castillos como el de Garcimuñoz o el de Alarcón o descubrir el Pantano y Embalse de Alarcón. El lugar también dispone de hostal, en caso de que apetezca quedarse un día a descubrir tan llamativos lugares.

Mucho antes de llegar aquí en el kilómetro 124 y muy cerca de Cuenca, concretamente en Zafra de Záncara, se encuentra la Venta San José, un lugar en el que poder degustar la cocina manchega de platos típicos, como el morteruelo en sartén o las carnes a la brasa. También los embutidos son grandes protagonistas del lugar.

La A4, puerta al turismo que busca el sur

La Autovía del Sur o Autovía de Andalucía es la arteria principal del turismo a Andalucía, bien vayamos a Málaga, Almería o Cádiz. A lo largo de la citada A4 no faltan ventas en las que degustar o simplemente comprar alimentos de la zona.

Uno de los sitios para hacer un alto en el camino y aprovechar para descansar y comer es el restaurante La Aguzadera. Ubicado en el kilómetro 197 de la A4 a la altura de Valdepeñas (Ciudad Real) este es también un sitio donde se celebran bodas y eventos varios. Sus especialidades son las migas, las gachas y la perdiz escabechada.  Un apunte, debes tener en cuenta el precio del menú, que con 25 euros sobrepasa la media de lo que suelen cobrar los restaurantes de carretera, aunque la calidad de los productos y la preparación de los platos bien lo merecen.

Otro buen sitio para parar se encuentra en el kilómetro 268 a la altura de La Carolina (Jaén). Aquí es donde está el hotel-restaurante La Perdiz, que se encuentra a pie de carretera ubicado en un marco precioso. Especialistas en gastronomía autóctona y gourmet, como así se definen, elaboran su propio aceite de oliva y sus platos son regionales con recetas a base de carnes de caza.

Aprovechando para turismo interior en la A5

En la autovía del Suroeste o Autovía de Extremadura (A5), que va desde Madrid hasta la frontera de Badajoz con Portugal, viene a ser uno de los trayectos más cortos, aunque esto no es óbice para que tengas que realizar una parada si quieres hacer turismo de interior como Plasencia o Trujillo, o bien tengas pensado conocer Portugal.

Un buen sitio para detenerte es La Majada, situado en la A5 a solo 5 kilómetros de Trujillo. Cuenta con un menú casero de 15 euros en el que comer productos de calidad, además de verduras de cosecha propia y postres caseros. Tampoco faltan los embutidos y quesos. Además, si dispones de tiempo, es el lugar perfecto para aprovechar y conocer esta localidad cacereña.

Galicia, destino para el paladar y el turismo

Cerramos el viaje hacia los que buscan la costa gallega como destino vacacional. En el camino por la Autovía del Noroeste o Autovía de La Coruña no faltan sitios en los que calentar el cuerpo con menús del día a buen precio.

Con un poco más de la mitad del camino recorrido, en el kilómetro 203 de la A6 Madrid-Coruña se encuentra en la localidad de Mota del Marqués el Hostal Botafumeiro, un lugar en los que aparte de descansar cuenta con un restaurante donde comer buenos menús del día al precio de 12 euros.

Cerca de La Coruña y próximo a la localidad de Betanzos en Coirós, tienes Cafestore Coirós, un lugar que aparte de ser un área de servicio, cuenta con uno de los restaurantes de carretera con un menú de lo más económico. De hecho por 9 euros puedes comer un menú del día con platos de la zona,  aunque también cuenta con raciones de tortilla con las que alimentar a toda la familia.

Fotos: famtripparadores2008, Javier Lastras, Pablo Monteagudo, Amalia González

Circula Seguro | Organizando nuestro viaje con ViaMichelin