Estacionar nuestro vehículo por las calles de cualquier ciudad puede resultarnos complicado pero lo es aún más para aquellas personas con movilidad reducida. Pues bien, la falta de información sobre el número de plazas reservadas para este grupo de personas, si están o no señalizadas, la forma de acceder a ellas puede que ya no sea un problema gracias a la iniciativa de los creadores de disabledpark.com. Un dispositivo Disebled Park para móviles que funciona introduciendo el destino, seleccionando la plaza que sea más cómoda y la aplicación calcula la ruta hasta el aparcamiento con la ayuda del localizador. Así de fácil, pero veamos más detalles…
Plazas específicas y la señal V-15
Por un lado, está la Señal V-15 (Minusválido), por razón del conductor, es un distintivo colocado en el vehículo que constituye un tipo de señalización óptica encaminada a comunicar a los usuarios de la vía determinadas circunstancias o caracteristicas. En este caso, indica que el conductor conductor del vehículo es una persona con minusvalías, que se desplaza con dificultad y que, por tanto, puede beneficiarse de las facilidades que se le otorguen con carácter general o específico (ocupar una plaza de aparcamiento y a utilizar el carril VAO -Vehículos con alta ocupación-). Una señal que consistirá en dos placas colocadas respectivamente, una en la parte anterior y otra en la parte posterior del vehículo.
Y, por otro, las líneas y marcas de estacionamiento, que delimitan los lugares o zonas de estacionamiento en la vía pública, así como la forma en que los vehículos deben ocuparlos. De ahí, que algunos Ayuntamientos en base a la construcción de las plazas disponibles destinan algunas de ellas a minusválidos por razón del conductor. Plazas de aparcamiento que requieren la tarjeta de aparcamiento para discapacitado que permite a la persona discapacitada (o, si no conduce, al conductor que le acompañe) aparcar sin ser multada en las zonas restringuidas de todos los municipios.
La movilidad es cosa de todos
Volviendo al enfoque social que debemos darle a este servicio con el Disabled Park, se trata de una aplicación móvil basada en la geolocalización para la búsqueda e identificación de plazas de parking disponibles, dando la posibilidad a personas con discapacidad, así como a sus acompañantes, de encontrar plazas de aparcamiento en cualquier punto de su barrio o ciudad. De esta forma, si conocemos el itinerario a seguir, se consigue una movilidad más accesible y mas sana para todos al descongestionar la ciudad y el consiguiente ahorro de combustible.
Además, a través de su aplicación se puede llamar directamente a la policía local para poner en conocimiento la existencia de vehículos sin autorización en espacios reservados debidamente señalizados como tal, así como la función de poder añadir una plaza nueva si no está registrada o es de nueva creación. Todo gratis, a golpe de ¡clic! y con la finalidad de facilitar el día a día a todas aquellas personas con dificultades a la hora de moverse por ciudad. Desde luego, iniciativas así son las que cuentan. ¡Enhorabuena a sus creadores!
Aplicación que podeos encontrar de forma gratuita para dispositivos Android en Google Play:
Foto | Nacho
Via | disabledPark
En Circula Seguro | ¿Conocemos las normas de circulación? (17): sobre las maniobras de detención, parada y estacionamiento
En motorpasión | Tarjetas de aparcamiento para discapacitados. Así es como ha cambiado la normativa que las regula