Cursos y pilotaje de motos en circuito (1)

Morrillu

16 de marzo de 2009

Las ventajas de rodar en un circuito de velocidad son innumerables en comparación con la carretera: seguridad, búsqueda de límites, confianza. Por ello, diría que es casi imprescindible realizar un curso de pilotaje de motos en circuito.

Ya os hablamos de la iniciativa por parte de ASOMO en fomentar cursos de mejora de la conducción. Estos, debido al limitado espacio donde se realizan, vienen muy bien para la circulación en ciudad, pero si queremos aumentar nuestra seguridad en carretera, la velocidad viene implícita. Y lo mejor, un circuito.

La finalidad de rodar en un circuito es poder alcanzar tus límites en un entorno de seguridad controlada. Y digo tus límites, porque los de la moto, al principio, estarán verdaderamente lejos. Con ello, se busca poder traspasar después todos los conocimientos a la carretera y saber reaccionar en situaciones de riesgo.

El día a día sufre una variación constante. Ninguna carretera es igual aunque pases dos veces prácticamente seguidas, pues hay muchos más usuarios que la utilizarán después de ti. Pero un circuito difícilmente cambiará de una vuelta a otra. No hay arena, manchas de aceite, coches, piedras, animales, cambios de asfalto que te sorprendan delante de la nariz. Todo se desarrolla dentro de un entorno controlado.

BBQ Series

Ahora que yo estoy acostumbrado a rodar en pista y raramente lo hago en carretera, os aseguro que tengo que fijarme el doble en todos los obstáculos. Pero sin embargo, el miedo repentino que nos aparece en una situación de peligro se controla mucho mejor. Lo normal es que si te sorprende una curva a una velocidad mayor de la adecuada, nuestro instinto nos haga frenar y nos iremos rectos. Pero en la mayoría de las situaciones, la mejor solución es tocar levemente el freno trasero e inclinar más. Pero esto no lo aprendemos en la autoescuela.

El asfalto es idéntico en todo el circuito, sin cambios en el agarre. Los comisarios, a pie de pista, te informarán de cualquier suceso extraño que ocurra antes de que te lo encuentres. Las escapatorias ayudan a que puedas recuperarte de tus errores, o en caso de caída, de no golpearte contra nada. Y lo que es más importante: nadie circula en dirección contraria.

Otra ventaja es la repetitividad en tus acciones. Pasaras varias veces por la misma curva, por lo que podrás experimentar nuevas técnicas: descolgarse, frenar más tarde, sin usar el freno trasero, buscar trazadas alternativas, etc. Y con ello, a medida que pasen las vueltas, podrás comprobar por ti mismo de que forma te encuentras más cómodo y más seguro.

Y se que en breve me saltareis con el problema del coste de estos cursos, pero, os haré una pregunta: ¿merece antes la pena gastarse 900 euros en un escape? Te aseguro que el curso te saldrá por mucho menos.

Fotos | Harley Davidson