¿Cuándo llegamos?: Siete ideas para entretener a los niños en el coche

Chloe

13 de julio de 2017

Por fin han llegado las vacaciones. De nuestro destino soñado de playa o montaña solo nos separan unos cuantos kilómetros y varias horas de viaje en coche. Si viajamos con los niños, ellos estarán aún más impacientes que nosotros por llegar, así que la típica pregunta de ¿cuando llegamos? es inevitable escucharla unas cuantas veces. 

 

La tecnología en muchos casos puede ayudarnos a hacer el viaje más entretenido: los DVDs con dibujos animados, los CDs con canciones infantiles o la tablet si son suficientemente mayores para manejarla solos pueden distraerles un buen rato. Pero no hace falta echar mano de la tecnología para pasar un viaje entretenido y divertido, porque algunos juegos y canciones tradicionales pueden ayudarnos a que el viaje sea mucho más ameno. Además aprovecharemos  para aprender cosas nuevas, pasar un buen rato jugando en familia y haremos que los niños se lo pasen bien y se olviden de lo largo que se está haciendo el viaje.

Recuerda que ante todo el viaje debe ser seguro. Hay que evitar situaciones que distraigan al conductor, y debemos parar a descansar siempre que sea necesario ya que los niños cansados pueden generar estrés e influir a la conducción. Recuerda que siempre un adulto acompañante debe hacerse cargo de los niños y ser, en la medida de lo posible, el «promotor» de las actividades que te proponemos.

  1. Veo veo. Un juego clásico que sigue ofreciéndonos ratos de diversión. Si son demasiado pequeños para decir por qué letra empieza la palabra, podemos probar con dar pistas sobre el color, el tamaño, etc. del objeto buscado.
  2. Palabras encadenadas. Encontrar una palabra que empieza justo como termina la anterior puede servir para recordar vocabulario.
  3. Un elefante, dos elefantes,… Una canción de toda la vida que hemos escuchado mil veces pero que a los pequeños les sigue encantando. Una manera de repasar los números si aún no los conocen bien. Si modificamos la letra con otros animales, la canción puede ser aún más divertida.
  4. Con la A, una comida, un animal, un país, un nombre de persona,… Si los niños son más mayores, podemos poner a prueba su ingenio con este juego. Vamos pasando por todas las letras del abecedario y diciendo nombres de comidas, países, animales, nombres propios o cosas que se nos ocurran. Si tenemos una libreta y un lápiz puede ser más fácil jugar y apuntar el marcador. Algo de competencia hará mucho más llevadero el largo viaje.


  5. El ahorcado, con ayuda de una pizarra de rotulador de borrado fácil. Aunque el conductor no puede estar atento al juego, el resto de ocupantes del coche pueden recuperar el famoso juego del ahorcado, que será más sencillo para jugar en el coche con una pizarra y rotulador fácil de borrar.
  6. Inventarse una historia entre toda la familia. Uno empieza la historia, otro la sigue, después continúa el siguiente y así podemos echar a volar nuestra imaginación e inventarnos un cuento completo, que será mucho más divertido cuanto más alocado y disparatado sea.
  7. Las adivinanzas de toda la vida y algunas nuevas que nos inventemos, siempre que su nivel de dificultad sea adecuado a las edades de los niños.

En la época de la conectividad durante las 24 horas aún podemos olvidar la tecnología por un rato y recuperar juegos que aprendimos cuando éramos niños. Jugar en familia es una manera de comenzar las vacaciones y la diversión desde el viaje en coche.

Fotos | iStock petrenkodSolovyovatatyana_tomsickova

En Circula Seguro | 60ºC en el interior del coche: no dejes ni un minuto al niño dentro