Buenas noticias para los ciclistas madrileños: la Comunidad de Madrid ha hecho oficiales sus intenciones de construir un nuevo carril bici en las carreteras de la región. Serán en concreto 12 kilómetros de vía ciclista en la M-501. Aunque puede que parezca una distancia corta, lo cierto es que se trata de un primer y significativo paso para permitir que muchos ciclistas circulen entre la capital y las poblaciones situadas al Oeste de la misma.
Hablamos de conectar Madrid con los municipios de Boadilla, Villaviciosa de Odón y Brunete. Precisamente, la carretera M-501 había sido una vía muy utilizada por los aficionados al ciclismo. No obstante, las obras de duplicación llevadas a cabo en 2008 trajeron consigo la prohibición de circular en bicicleta por la carretera por motivos de seguridad vial.
Los ciclistas habituados a circular por esta vía se vieron obligados a buscar otras alternativas ya que la M-501 no cuenta con demasiados kilómetros de vía de servicio. Estas son una opción popular para los ciclistas que quieren seguir el recorrido que marcan las autovías madrileñas.
El corredor que se planifica pretende solucionar esto. Para ello, se ha dado el primer paso que consiste en la realización de un estudio informativo. El periodo de ejecución es de 9 meses y la inversión para el servicio propuesto es de 80.000€, con lo que sería posible que en 2018 se iniciasen las obras del nuevo carril bici.
Carril bici, una solución efectiva contra la siniestralidad
El uso de la bicicleta en regiones como la Comunidad de Madrid ha ido creciendo cada vez más en los últimos años. Al igual que ocurre en los núcleos urbanos, está está habiendo un auge, tanto en la utilización de la bicicleta como medio habitual de transporte, como en la práctica deportiva.
No olvidemos de que se trata de un tema sensible y, por desgracia, de actualidad en los últimos meses, como consecuencia de los accidentes recientes en los que se han visto involucrados ciclistas. Por eso el gobierno planificó en la primavera de 2017 una serie de medidas para aumentar la seguridad; se han lanzado nuevas campañas de concienciación de la siniestralidad ciclista; o se ha potenciado algo más la educación vial sobre la la circulación bicicleta en medios de comunicación y redes sociales.
En la Comunidad de Madrid, esta situación contrasta con una infraestructura de carriles bici y ciclocarriles no acorde al número de ciclistas actuales, sobre todo en lo que se refiere a los accesos a la capital desde las ciudades dormitorio que la rodean (salvo excepciones, como el caso del carril bici que une Madrid con Soto del Real, adyacente a las M-607 y M-609).
Esa mayor práctica del ciclismo en Madrid en carreteras interurbanas ha provocado que se opte por instalar una señalización específica que informa de que la vía por la que se circula suele estar transitada por ciclistas, como la de arriba. Podemos encontrar este tipo de señales en tramos de montaña, como por ejemplo el de la M-601 a su paso por el municipio de Navacerrada dirección al Puerto de Navacerrada; o en la M-611 entre Rascafría y Miraflores de la Sierra.
¿En qué beneficia un carril bici al tráfico?
Los carriles bici segregados, como este del que os hablamos, son beneficiosos para los ciclistas porque aumentan la seguridad, fomentan más el uso de la bicicleta y permite que nuevos usuarios se inicien. Además, también son ventajosos para el resto de vehículos. Al quedar esta libre del tránsito de bicicletas, permite aprovechar mucho mejor la velocidad máxima del carril, permitiendo que se circule a una velocidad más homogénea.
Para carretera, donde incluso cuando tanto ciclistas como conductores de turismos, motos y vehículos pesados vayan cumpliendo con la normativa de tráfico y prestando la atención suficiente, resulta aconsejable la construcción de carriles segregados que permitan conciciliar los diferentes usos de la bicicleta. Por lo anunciado, parece que la próxima vía ciclista de la M-501 cumplirá estos requisitos.
En Circula Seguro | ¿Cuándo es obligatorio circular por el carril bici?
Imágenes | iStock/homydesign y iStock/LorenzoPatoia