Uno de cada cuatro conductores utiliza el móvil mientras conduce, ¡alerta!

Sara Soria

16 de marzo de 2016

Por muchas campañas que pongan en marcha organismos públicos y privados o por mucho que lo digamos en los medios de comunicación parece que todavía hay un colectivo de conductores que no es consciente de los peligros de utilizar el móvil mientras conduce.

Así lo dicen las últimas encuestas: uno de cada cuatro conductores utiliza el smartphone a menudo o siempre mientras circula.

Pero no sólo los conductores de coches lo utilizan (un 26% del total), también los peatones, en un 47,2% de los casos, y en menor medida los motoristas (8,7%). Es más, aproximadamente la mitad de conductores y motoristas confirman haber presenciado una incidencia derivada de las distracciones por móvil.

Escribir mensajes, cada vez más frecuente

¿Y qué es lo que lleva a conductores, peatones y motoristas a utilizar el móvil? Un 51,1% lo usan para mandar mensajes por aplicaciones como Whatsapp, un 35,4% para realizar llamadas con manos libres, un 25,8% utiliza aplicaciones para la movilidad, un 19,8% para participar en redes sociales y un 13,4% como navegador.

El estudio -realizado por un club automovilista de Cataluña- pone sobre la mesa que escribir mensajes de texto es una práctica más frecuente de lo que se podría pensar: un 43% de los automovilistas y un 24% de los motoristas admiten hacerlo, mientras que en el caso de los peatones el porcentaje se eleva al 67%.

Escribir mensajes al volante

El uso del teléfono móvil durante la conducción está cada vez más implicado en los accidentes por distracciones. Para que nos hagamos una idea, escribir un mensaje de texto al volante por ciudad a 50 km/h equivale a circular distraídos como mínimo 20” (278 metros), mientras que si lo hacemos por carretera a 120 km/h la distancia aumenta a 660 metros.

La mayoría de las distracciones se producen cuando el usuario se desplaza sin acompañante: un 93% de los conductores distraídos eran el único ocupante del vehículo, y un 91% de los peatones distraídos caminaban solos.

¿Será que no son conscientes del riesgo que supone utilizar el móvil mientras conducen? Pues parece que sí. Nueve de cada diez usuarios de moto y coche creen que el uso del móvil influye bastante o mucho en las probabilidades de sufrir un accidente, aun así, un 42% de los conductores de coche continúan usando el móvil en la conducción.

Móvil al volante, ¿qué se podría hacer para mejorar?

La clave está en que los propios conductores sean conscientes del riesgo real que existe de sufrir o provocar un accidente cuando utiliza el móvil mientras conduce pero también se pueden poner en marcha otras soluciones como:

  • Aumentar la concienciación y promover el uso de aplicaciones de bloqueo del móvil durante la conducción.
  • Exigir certificaciones para homologar aplicaciones relacionadas con servicio de movilidad (ej: sello ISO) como seguras y compatibles con la conducción.
  • Mejorar el control de las distracciones por parte de las autoridades viales. Graduar las sanciones en función de la situación de distracción. La graduación no pasa por aumentar la sanción económica, ya que España es el segundo país europeo con la sanción más alta (200 €), solo por detrás de Holanda.
  • Implicar a grandes empresas de Internet (Google, Facebook, Apple) y operadores (Telefónica, Orange, Vodafone, etc.) en la mejora de las aplicaciones móviles para una integración más segura en la conducción.
  • Introducir un test teórico-práctico en el temario de las autoescuelas para demostrar cómo afectan las distracciones en el riesgo de accidente.

Fuente: Europa Press

En Circula Seguro| Teléfono móvil, ¿es la ley suficiente?