En este recorrido que venimos realizando por la Seguridad Vial en los países de nuestro entorno, llegamos a una de las inspiraciones en materia de Educación Vial. Hablamos de la Seguridad Vial en Finlandia, un país báltico de unos 5,4 millones de habitantes que es miembro de la Unión Europea desde 1995 y que limita geográficamente con Noruega, Suecia y Rusia.
En Finlandia encontramos unas cifras de mortalidad vial reducidas si las comparamos con las que presentan en perspectiva el resto de países. Es también uno de los territorios en los que las multas de tráfico se cuantifican según el nivel de renta del infractor. Y es un estado que ofrece a sus ciudadanos una enorme cantidad de información sobre Seguridad Vial.
Precisamente porque la información conlleva responsabilidad, Finlandia cuenta con ese sistema tan llamativo en cuanto a sanciones de tráfico. Las cuantías pueden llegar a ser espectaculares, dependiendo del nivel de renta del conductor infractor. De hecho, hasta 170.000 euros se han llegado a consignar en el boletín de denuncia por un exceso de velocidad. Esto lleva a un debate sobre si la cuantía debe modularse en función de este parámetro o si debe ser igual para todo el mundo.
Detrás de esta política está el Ministerio de Transportes, cuyo departamento de Seguridad Vial trabaja bajo la premisa explícita de reducir «a la mínima expresión» el número de fallecidos y heridos viales. En función de este principio, se acogen a los objetivos dictados en el marco del Decenio de Seguridad Vial haciéndolos suyos, sin necesidad de citar su origen.
De forma coordinada con el Ministerio de Transporte finlandés actúan los siguientes organismos públicos:
- Agencia de Transporte, encargada del diseño de carreteras y su señalización, construcción y mantenimiento;
- Agencia de Seguridad del Transporte, con competencias sobre la matriculación de vehículos, supervisión de autoescuelas, obtención de permisos de conducir, gestión de la inspección de vehículos y campañas de concienciación vial.
- Liikenneturva (literalmente, Seguridad Vial), que es la oficina que centraliza las acciones de concienciación vial, las canaliza y contribuye a la Educación Vial por diferentes grupos de edad además de aportar formación continuada para conductores.
Son objeto de campaña múltiples factores de riesgo, siempre de forma segmentada: desde el estado del vehículo, pasando por los problemas inherentes a la vía y la climatología hasta llegar a los relacionados con el conductor. A nivel de concienciación, destacan las campañas que buscan la implicación de los ciudadanos. Es el caso de Eläköön, que recoge propuestas populares a partir de la idea de que todos podemos ser un ejemplo en la carretera.
Campañas de Seguridad Vial en Finlandia
Son múltiples los recursos que cualquiera puede consultar en la web de Liikenneturva. Destaca especialmente la abundancia de material gráfico y didáctico dirigido tanto a conductores como a profesores e investigadores. Todo, en un espacio enfocado al visitante y que transmite nitidez y transparencia.
También es posible encontrar con suma facilidad algunas de las muchas campañas audiovisuales para medios. Destacamos cuatro de la abrumadora cantidad de spots que hay disponibles en internet:
Esta visión positiva sobre el uso del cinturón de seguridad contrasta con esta otra, mucho más gráfica e impactante:
En el ámbito del alcohol, sorprende una campaña simpática que apela al sentido común, con un pajarito que ha bebido más de la cuenta y se ofrece a llevar a sus compañeros a bordo, a lo que uno de ellos, erigido en portavoz del grupo, se niega:
Haciendo hincapié en la necesidad de cumplir las normas de tráfico, llama mucho la atención una divertida campaña basada en la desubicación, de la que sobresale especialmente este spot:
En definitiva, sin ser Finlandia un país en el que la situación vial haya mejorado de forma especial en la última década, sus cifras de siniestralidad están en la línea que persigue la Unión Europea. El objetivo es claro y se plasma en información y formación para la ciudadanía. Todo un ejemplo a seguir.