Antes de que termine este mes, me gustaría añadir algunas reflexiones sobre lo que empecé hace exactamente tres semanas cuando hablamos sobre cómo regular la posición de conducción: manejo del volante. Podría utilizar los subtítulos empleados en su día para resumir muy brevemente su contenido: la posición correcta de las manos en el volante, cómo mover el volante con seguridad y un conductor al volante debe inspirar confianza y seguridad para referirme a la correcta posición de conducción.
Hasta aquí, todo correcto. Es más, quise extenderme tanto que incluso eche mano de mis apuntes que aún conservo del curso de profesores de formación vial. Por si esto fuera poco, añadí algunas aportaciones de mi experiencia desde dentro y fuera de la barrera, como suele decirse, de muchos años al volante. Sin embargo, casi siempre, surgen dudas, opiniones y observaciones que merecen ser aclaradas por su importancia; reflexionar sobre ellas y si es necesario, rectificar o compartir con ánimo de seguir aprendiendo entre todos.
Algunas veces cuando termino un artículo me da la sensación de no haber proporcionado la información suficiente para desarrollar el tema elegido. Por ese motivo, de vez en cuando, intento sacar provecho de la información disponible en internet para referirme o ampliar, a título de curiosidad, algunas de mis explicaciones. Sin embargo, puede ocurrir (y de hecho ocurre) que alguna de la información añadida, para algunos lectores, sea el principal foco de atención dejando a un lado la idea central tal y como ha podido ocurrir con la visualización de este vídeo:
El contenido del vídeo hace referencia a la posición correcta y uso de las manos en el volante dentro de un curso de perfeccionamiento en conducción avanzada y segura dirigido a alumnos que ya poseen el permiso de conducir. La grabación del vídeo es realizada por uno de los ocupantes del propio vehículo y se centra en la explicación sobre la facilidad de maniobra, si se hace un uso correcto del volante, a la hora de realizar los giros o cambios de dirección a izquierdas y derechas. Pues bien, esas imágenes han sido comentadas por algunos usuarios de forma más extendida:
En el vídeo , los giros a la izquierda, no se hacen correctamente, se invade el sentido contrario, para dar las explicaciones, no se deberían soltar las manos del volante y la parada en vías de doble sentido se debe de efectuar en el lado derecho y no en el izquierdo invadiendo el sentido contrario. P.D Y el cinturón de seguridad?
Autoescuela Torres
Es cierto, pero habría que entender que se trata de una explicación dirigida a personas que como hemos dicho antes, ya tienen permiso de conducir y parte de las instrucciones se hacen a motor parado. Si bien, el curso es de perfeccionamiento y por lo tanto se han olvidado de los mecanismos básicos que se utilizan en el aprendizaje sobre la conducción para aspirantes y durante el periodo de prácticas. El lugar, parece ser una zona urbanizable con escaso tráfico pero aún así, no están exentos de utilizar, tanto el conductor como los ocupantes, el cinturón de seguridad.
El conductor de la primera foto lleva el volante al menos 10 cm más lejos de lo necesario, lo que le obliga a llevar los brazos demasiado rectos y arquear la espalda separándola del respaldo.
Toni22m
Una observación que ya tratamos en el reglaje primero del asiento y después del reposacabezas para referirnos a la posición correcta de conducción y en donde aplicamos la técnica de apoyar las dos muñecas en la parte superior del volante sin necesidad de tensar los brazos como prueba de que llegamos bien y sin forzar nuestro cuerpo.
Es más, creo que no puso el intermitente ni una sola vez
busgosu
Me estaba poniendo mala de ver cómo soltaba las manos en las rectas. Ahora mismo no caigo en cómo hago el giro pero os aseguro que no suelto el volante para hablar.
escargot
Las explicaciones y demostraciones se realizan en una zona poca transitada. Creo que he visto durante el desarrollo del vídeo tres vehículos circulando en sentido contrario con lo cual permite al instructor centrarse en la técnica del uso de volante para facilitar las maniobras. Evidentemente en condiciones normales, es decir, en circulación por una vía abierta al tráfico, esas recomendaciones pasarían a convertirse en automatismos sin restar importancia a la responsabilidad que define a cualquier conductor.
A mi tampoco me ha gustado el vídeo. La invasión del carril contrario me parece muy exagerada. Esto es peligroso, todavía más si se hace en una carretera de curvas. No soy experta, pero esto…¿es por comenzar a girar demasiado pronto? Si os fijáis, al final del vídeo (3:49) gira el volante de manera diferente a como iba explicando.
Elisa
Bueno, quizás repetir muchas veces lo mismo provoca una confianza en la persona que transmite la información y por eso da rienda suelta al final del vídeo. Claro, visto así parece que se ha saltado el guión rematando la faena con una parada invadiendo supuestamente el sentido contrario: mala praxis.
En definitiva, el uso del volante era el tema que quería destacar, la facilidad de mover el volante para facilitar la maniobra. Una maniobra básica que hay que aprender a motor parado primero y antes de realizar otras maniobras como, el estacionamiento, cambios de dirección, adelantamiento, etcétera.
Foto | Toni Castillo
Vídeo | Rafael Taberner
En Circula Seguro | Cómo regular la posición de conducción: el asiento, reposacabezas, espejos y cinturón de seguridad