Cómo evitar el aquaplaning en moto

Bienvenido Alcántara Garvía

11 de mayo de 2017

Al igual que cualquier otro vehículo, la moto también puede hacer aquaplanig. Un temido fenómeno que se produce cuando las ruedas, en este caso de la moto, no son capaces de evacuar el agua que se acumula delante de ellas formando una película lubricante entre los neumáticos y el suelo, lo que provoca la pérdida de control.

Como consecuencia de esta situación se produce una total falta de agarre, lo que provoca que nuestra trayectoria se vuelva imprevisible debido a la falta de control de la moto. Te ayudamos a saber cómo debes reaccionar ante una situación como el aquaplaning y qué pautas debes seguir para que el agua no te pare. Ten en cuenta, que aún con temporales de agua se puede conducir una moto, siempre y cuando sigas unos consejos que te ayudarán a ir más seguro sobre suelo mojado.

¡Cuidado con la velocidad y el estado de los neumáticos!

La velocidad y el estado de los neumáticos son dos de los factores que más influyen para que se produzca esta circunstancia, puesto que a mayor velocidad, menor va a ser el tiempo que tienen los neumáticos para evacuar el agua que se cuela bajo los mismos, produciendo la pérdida el control direccional de la moto al dejar de tener contacto con el suelo. Además, si los neumáticos no se encuentran en buen estado, las probabilidades de sufrir el tan temido aquaplaning aumentan exponencialmente.

 

Con la primavera de por medio es normal que las precipitaciones se sucedan, pues no deja de ser esta una estación habitual de cambios. Ante este panorama, debemos tener los cinco sentidos puestos en la carretera y en el manejo de la moto.

Parece que cuando las precipitaciones hacen acto de presencia es cuando se producen más atascos que cualquier otro día. Aunque además de tener especial atención con el tráfico debemos tener en cuenta el aquaplaning, sobretodo cuando llueve de forma abundante.

¿Cómo se produce el aquaplaning?

Como hemos comentado el aquaplaning es una situación que se produce cuando pasamos con el vehículo, en este caso la moto, ante una gran cantidad de agua que se almacena en la calzada y los neumáticos no son capaces de expulsarla. En ese momento las ruedas pierden contacto con el suelo y su poder de tracción, llegando incluso a perder el control de la moto y a notar esa sensación de que se encuentra flotando. Además de reducir la velocidad y mantener la calma es conveniente poner en práctica una serie de recomendaciones que te ayudarán a estar más seguro sobre suelo mojado.

 

Diez consejos a tener en cuenta

  1. Hay que ser especialmente suave con el funcionamiento del acelerador a la hora de abrir gas y el de los frenos, sobretodo el delantero. En el caso de que tu moto no tenga repartidor de frenada, utiliza siempre el freno trasero para mantener la moto lo más estable posible en asfalto frío o mojado.
  2. Ten los neumáticos siempre en buenas condiciones y con una profundidad de dibujo, según las normas del fabricante, sin ir más allá de los testigos de desgaste que incorpora le dibujo. Cuidado con los neumáticos veteranos, ya que al contar con menos dibujo cuentan con menos capacidad de drenaje del agua del asfalto. También debemos tener especial cuidado con las presiones y mantenerlas idénticas a las recomendadas para los neumáticos en seco.
  3. Mirar de lejos es una técnica imprescindible sobretodo en condiciones con el asfalto resbaladizo o acumulaciones de agua, ya que así precisas más la anticipación.
  4. Jamás vayas más deprisa de lo aconsejable porque tu moto incorpore ABS, porque evitará que las ruedas se bloqueen y caigas por este motivo, aunque no se detendrá en el mismo espacio que con el piso seco y en perfecto estado, ya que el coeficiente de rozamiento se reduce y dicho bloqueo se produce con una mayor anterioridad, por lo que el sistema entra en acción durante más tiempo.
  5. Presta especial atención a la pintura de los pasos de cebra, las rejillas de metro, alcantarillas o las placas metálicas de obras públicas porque se convierten en toda una pista de patinaje.
  6. Cuando llueve debemos extremar la precaución, sobretodo en los momentos iniciales que es cuando el agarre del neumático se muestra más crítico porque todavía no hay volumen suficiente de agua para aprovechar su dibujo y expulsarlo. Además en esta circunstancia, la suciedad que se acumula en el asfalto es una mezcla muy peligrosa con las primeras gotas que se suceden.
  7. En autopistas y autovías también puede aparecer el fenómeno del aquaplaning ya que es donde se circula a más velocidad. Esta situación sucede cuando los neumáticos ya no pueden expulsar más agua a través de los surcos de su dibujo y la moto se queda flotando sin que podamos regir su dirección. El primer anuncio de que esto va a ocurrir es una sacudida de la rueda delantera o un bandazo de la trasera, por lo que deberás reducir tu velocidad.
  8. Hazte lo más visible posible y extrema la precaución todo lo que pueda. Extrema la precaución tanto en ciudad, cuando circules entre filas de coches, como en carretera tanto en los adelantamientos como cuando circules cerca de camiones, ya sea en tu mismo sentido o en contrario, pues la densa estela que desprenden de agua pueden reducir mucho la visibilidad. Ten bien presente que en ciudad es muy común, sobretodo en días de lluvia que los coches se detengan de repente para que baje alguno de los ocupantes, que quieren mojarse lo menos posible, ya sea para acudir al colegio, ir de compras, etc.
  9. Mucho cuidado con las líneas blancas del asfalto ya que cuanto más lejos te encuentres de estas, todo irá mucho mejor.
  10. Por último, afronta esta situación con naturalidad, pues conducir con tensión no solo no es nada bueno. Claro que esto implica que prestes atención a todo lo que te rodea.En este vídeo, motoristas cuentan qué precauciones tomar según su experiencia:

Fotos | Lapahoto, Matias Garrido Hollstein, Terceraf800treffen

 

Circula Seguro | Sistemas de seguridad en moto al detalle: el ABS

Circula Seguro | Cuando la moto es tu herramienta de trabajo: buenas prácticas para conducir con seguridad