Cómo esquivar un obstáculo a alta velocidad de la manera más segura

Daniel Murias

11 de abril de 2016

Circulas tranquilamente por la carretera, cuando de repente un obstáculo te corta el paso. ¿Qué debemos hacer? ¿Cómo frenar y esquivar un obstáculo minimizando los riesgos?

Repasamos las diferentes técnicas y la mejor manera para efectuar una frenada de emergencia según el tipo de coche que conduzcamos, es decir si equipa ABS o no.

Mirar siempre donde queremos ir

Antes de ver cómo efectuar la maniobra en función de si nuestro coche equipa ABS o no, debemos recordar un elemento básico y primordial al conducir en estos casos. Primero debemos mirar siempre a lo lejos y a donde queremos ir.

Parece una perogrullada, pero con el tiempo y la conducción en ciudad, tendemos mirar cada vez más cerca de nuestro capó que a lo lejos, lo que nos permitirá adaptarnos a las circunstancias y en muchos casos evitar un obstáculo sin que se convierta en una maniobra de emergencia. De todos modos, obstáculo o no, debemos mirar siempre a lo lejos
En caso de obstáculo repentino, como un animal salvaje que cruza la carretera de repente, es vital que miremos a donde queremos ir para poder esquivar un obstáculo.

Y es que de forma instintiva si miramos el obstáculo nos dirigiremos hacia él. Y es justamente lo que queremos evitar. Si esquías, sabes de lo que hablo: vas hacia donde va tu mirada. Pues en coche (o en moto o en bici), es lo mismo. Por lo tanto, debemos mirar al hueco libre en la carretera por donde pasaremos con el coche y no el obstáculo, por muy grande que sea.

Frenar y girar sin ABS

En caso de conducir un coche que no equipe ABS (el sistema antibloqueo de frenos es obligatorio en todos los coches nuevos desde el 1 de junio de 2004) es primordial no bloquear las ruedas al frenar. Y es que con las ruedas bloqueadas perdemos todo poder de dirección. Por mucho que giremos el volante, el coche seguiría recto, alargando la distancia de frenada.

frenos

La técnica ideal para evitar el obstáculo consiste en frenar con fuerza para decelerar el coche y así evitar que, al girar el volante, el coche pueda desestabilizarse y perdamos el control del mismo. Además, al frenar transferimos peso sobre las ruedas delanteras para que así tengan un mayor poder direccional.

¿Cómo evitar el bloqueo de las ruedas? Si al frenar detectamos que se han bloqueado, hay que relajar levemente la presión del pedal de freno. De este modo, la potencia de frenada es óptima y podremos evitar el obstáculo: al girar el volante, el coche cambiará efectivamente de dirección.

Frenar y girar con ABS

Evitar un obstáculo

En un coche equipado con ABS la situación es algo más sencilla, pero no está exenta de peligro. Con ABS frenas con todas tus fuerzas y si el pedal de freno vibra bajo tu pie es que el ABS está funcionando. Eso es bueno, puedes seguir frenando.

Pero atención, si frenamos con demasiada fuerza, transferiremos demasiado peso sobre las ruedas delanteras (lo que se conoce como «cargar el tren delantero») y el coche podría irse recto de todos modos. En este caso, hay que relajar la presión del pedal de freno -incluso dejar de frenar si es preciso- para poder girar y evitar el obstáculo.

La técnica paso a paso

  1. Mira hacia donde quieres ir (la solución) y no hacia el obstáculo (el peligro). De este modo y de forma instintiva que giremos el volante y evitemos el obstáculo en lugar de ponernos de pie sobre el freno e ir recto hacia el obstáculo.
  2. Frenar a fondo. Si las ruedas se bloquean, hay que relajar la presión (sin ABS). Si el pedal de freno vibra y hace ruido: seguir frenando. Solo significa que el ABS está funcionando.
  3. Relajar la presión sobre el freno, tanto para desbloquear las ruedas como para evitar «cargar el tren delantero» y así tener poder direccional.
  4. Girar el volante hacia el hueco libre en la calzada por donde queremos meter el coche. Con girar el volante entre un cuarto y media vuelta es suficiente para evitar el obstáculo.
  5. Tras pasar el obstáculo, volvemos a nuestro carril girando el volante sin movimientos bruscos y mirando a lo lejos por eventuales nuevos obstáculos.
  6. Una vez el coche de nuevo estabilizado se puede frenar y detenernos del todo, si fuese preciso.

Foto| iStock rukawajung

En Circula Seguro | Así es cómo se realiza una frenada de emergencia paso a paso