Sacarse el carnet de conducir es la ilusión de muchos y la necesidad de otros. El que más y el que menos ha tenido algún acercamiento a la autoescuela de su barrio y ha preguntado por la matrícula. Pero ¿difieren mucho los precios entre una y otra?, ¿qué requisitos se solicitan a la hora de sacarse el carnet?, ¿qué presupuesto total tengo que reservar para poder ser conductor? A continuación, ofrecemos una guía para ayudarte a la hora de elegir autoescuela.
Pasos para elegir autoescuela
Para decidirte finalmente por un centro u otro debes entrar a valorar ciertas variables y condiciones. Si quieres sacarte el carnet de conducir para poder sentarte al volante con seguridad debes tener en cuenta mucho más que las tarifas ofertadas.
Tarifas y presupuesto inicial
Este es el punto más conflictivo y al que, seguramente, muchos den prioridad. Los centros de enseñanza no ofrecen los mismos precios y no es fácil encontrar la promoción más atractiva que esté cerca de casa y que tenga horarios flexibles. Tengamos en cuenta los siguientes factores para poder comparar de forma efectiva (comprobar que incluyen IVA):
- Matrícula: ¿tiene un periodo de validez limitado? ¿Realización la tramitación de la solicitud a la jefatura provincial de Tráfico correspondiente para poder realizar un examen? En el caso del teórico, existe la posibilidad de presentarse a la prueba por libre y realizar los trámites por cuenta propia. Según el paquete ofrecido por el centro (clases teóricas, cursos intensivos y material) puede variar entre los 50 a los 450 euros.
- Reconocimiento médico: Es necesario obtener el informe de aptitud psicotécnica (con validez de 90 días) en un centro autorizado. Es obligatorio y su precio varía notablemente de un centro a otro (entre 15 y 40 euros).
- Material didáctico y programa de enseñanza: se ofrecerán libros y tests en función de si la formación es presencial u online. De esta forma se podrá conocer detalladamente el tipo de formación que se va a recibir.
- Clases prácticas: en caso de haber realizado el examen teórico por libre, en la autoescuela se cobrará una matrícula para poder realizar clases prácticas. Su precio depende del número de clases que solicites, pero hay que tener en cuenta que el mínimo recomendado para acceder con garantías al examen práctico es de 20 clases de al menos 45 minutos.
- Tasas: se pagan en Tráfico para poder examinarse y actualmente son de 92,20€.
Junto a estas tarifas, las autoescuelas deben facilitar a través de su web, en formato papel o presencialmente toda la información sobre horarios de apertura, duración de las clases, posibilidad de cursos intensivos, uso de las aulas de formación, tipo de clases prácticas (maniobras o circulación) y asistencia o asesoramiento general. El precio medio total para conseguir el carnet B de turismos suele rondar los 650 euros, aunque en algunas ciudades puede alcanzar incluso los 900 euros.
Qué contenidos teóricos se imparten
Toda autoescuela debería incluir en su programación teórica las siguientes temáticas y contenidos relacionados con la concienciación en seguridad vial; documentación necesaria para conducir; toda la normativa de circulación y alumbrado; descripción de la señalización; límites de velocidad; aspectos teóricos sobre conducción preventiva y maniobras; mecánica y mantenimiento del vehículo; elementos de seguridad activa y pasiva; y comportamiento en caso de accidente.
Y tras el examen…
La matrícula incluye tres oportunidades para examinarse (incluyendo la prueba teórica y la práctica). Por lo que si no se ha conseguido superar el examen teórico en las dos primeras, habrá que volverse a matricular en la autoescuela. En caso de suspender, se debe consultar con el profesor para reorientar las clases que se impartan de nuevo hacia esas carencias. Si has aprobado ambas pruebas, la autoescuela te facilitará el carnet provisional en un plazo máximo de una semana y la “L” para colocar en el parabrisas trasero.
Cómo son las clases de conducir
La duración más frecuente de las clases prácticas es de cuarenta y cinco minutos y el precio medio nacional ronda los 25 euros por cuarenta y cinco minutos al volante. Aunque hay mínimos registrados cerca de los 10 euros en Galicia y máximos de casi 40 en Madrid o Barcelona. Algunos centros de formación ofertan lotes o bonos con descuentos, ya sea exclusivamente para las clases prácticas «extra» de refuerzo, como para los packs que incluyen el precio total: matrícula, clases teóricas, clases prácticas, material didáctico y tasas.
Una buena opción es escoger un paquete completo de alrededor de veinte clases prácticas que se pueden juntar en diez sesiones. Muchos profesores proponen juntar dos clases de 45 minutos para estar hora y media al volante cada día y así practicar tanto en circuito urbano como por autopista. Es importante haber conseguido alcanzar la velocidad mínima de 80 km/h en autopista y poder aparcar con facilidad antes de presentarse a examen.
Cómo son los coches de autoescuela
Los vehículos utilizados en los centros son modelos de mayor fiabilidad y manejabilidad, características necesarias para el uso de principiantes. Una experiencia de conducción favorable para los conductores noveles supone una mayor tranquilidad al volante y suavidad en la conducción. La intensa presión a la que se ven sometidos durante las prácticas y el examen debe facilitarse con un vehículo con una facilidad de manejo muy superior a la media.
Su adaptabilidad hacen más complicado que se calen y tanto el embrague como el acelerador son más escalonados. Además, el asiento del copiloto consta de tres pedales para que el profesor pueda reaccionar en caso de siniestro o distracción del alumno.
Cuánto tiempo tardas en sacarte el carnet de conducir
Por lo general –y en la mejor de las situaciones– el carnet de conducir se puede obtener en aproximadamente dos meses. Aunque esto varía en función de las veces que necesites presentarte a los exámenes y de la frecuencia de la convocatoria. Lo más habitual es realizar los cursos intensivos de diez días recomendados para el examen teórico. Para el examen práctico depende de las aptitudes del alumno, aunque dos semanas dedicadas a sesiones prácticas dobles (hora y media) pueden ser más que suficientes para asentar y automatizar las maniobras.
En Circula Seguro | 30 preguntas del teórico de conducir para saber si volverías a aprobar el examen
Imágenes | iStock bokan76 humonia miluxian Animaflora