Cómo, cuándo y dónde cambiar los amortiguadores de tu coche

Jaime Ramos

31 de marzo de 2020

Sobre los amortiguadores, integrados dentro del sistema de suspensión del vehículo, se suele decir que son los grandes olvidados del mantenimiento. Sin embargo, su importancia es capital como elemento esencial de la seguridad activa. Veamos los motivos, de qué modo y cuándo llega el momento de sustituirlos.

En Circula Seguro ya hemos explicado la importancia de tener los amortiguadores en buen estado. Se trata, quizá, del elemento menos llamativo dentro del denominado Triángulo de la seguridad, que aglutina a estos junto a neumáticos y frenos. Sobre estos últimos parece existir una mayor conciencia sobre su desgaste que en el caso de los amortiguadores.

Qué funciones y características tienen los amortiguadores

Más allá de la comodidad que proporcionan a bordo y con la que se suelen relacionar, los amortiguadores presentan otras funciones vitales para el control del comportamiento de un vehículo.

Y es que son los encargados de mantener el neumático pegado al firme el mayor tiempo posible, absorbiendo irregularidades de la carretera y soportando la masa. Inciden de forma directa en la efectividad de la frenada, la tracción y la estabilidad del vehículo a la hora, por ejemplo, de tomar una curva. Son, por tanto, fundamentales para otros tantos sistemas del vehículo, como los ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) o ESP (control de estabilidad).

Los estudios ilustran sobre las consecuencias de transitar con amortiguadores en mal estado. En general, la distancia de frenado aumenta hasta alcanzar un 35% más. A unos 100 km/h, puede llegar a extenderse y superar los tres metros.

Elementos del sistema de suspensión

Los amortiguadores se integran dentro del sistema de suspensión de un vehículo. Desde la DGT enumeran qué elementos lo conforman:

  • Muelles o resortes helicoidales. Es un elemento flexible en sintonía con los amortiguadores. Los amortiguadores, como los muelles, uno por cada rueda en los coches de serie.
  • La barra estabilizadora.
  • Los brazos.
  • La barra de torsión.
  • El sistema de ballestas (solo en algunos vehículo más pesados).

Con respecto a los amortiguadores, estos pueden ser de fricción o hidráulicos. El aceite que aloja su cámara interna ejerce la resistencia precisa que origina el control y la estabilidad.

Cuándo tenemos que cambiar los amortiguadores del coche

Cambio de amortiguadores

La gran cuestión de cuándo cambiar los amortiguadores añade algo de complejidad al asunto. No existe una respuesta fija para cada vehículo pues la evolución del estado de los amortiguadores depende de distintos factores como:

  • El kilometraje.
  • El tipo de carretera y el estado del firme por el que se circule.
  • La temperatura y la humedad a la que se ven sometidos.
  • La carga a la que se somete el vehículo.
  • El tipo de conducción.

Resulta recomendable realizar una revisión preventiva una vez al año, dependiendo de las condiciones y usos que le demos al vehículo. No se deberían superar los 20.000 kilómetros sin haber comprobado su estado. En cuanto a su sustitución, suele producirse entre los 65.000 y 90.000 kilómetros. En todo caso, se desaconseja circular con unos amortiguadores que hayan superado esa última distancia.

Cómo comprobar y saber el estado de los amortiguadores

Desde el RACE listan alguna de la sintomatología que delata el desgaste de los amortiguadores:

  • Los neumáticos se desgastan de manera irregular.
  • El tiempo y la distancia de frenado aumentan.
  • Tienes mayor dificultad para controlar el vehículo cuando circulas por curvas o zonas mojadas.
  • Notas vibraciones en el volante.
  • El vehículo es más sensible al viento lateral.
  • Se produce deslumbramiento por la noche.
  • Se hunde el eje trasero al acelerar.
  • Se produce fuga del fluido hidráulico.
  • Los amortiguadores tocan fondo y se clavan en baches muy pronunciados.

Es decir, cabeceos, oscilaciones o balanceos excesivos al maniobrar o dar con algún bache o resalto son señales claras de ese desgaste.

Cómo y dónde cambiar los amortiguadores

Cambio de amortiguadores

Para determinar la salud de los amortiguadores conviene acudir a un taller especializado donde nos darán un diagnóstico exacto sobre su estado, con independencia de la propia dureza de la suspensión que podamos percibir de forma externa.

A la hora de sustituirlo, lo ideal es el cambio por ejes delantero o trasero en la misma intervención. En lo que se refiere a la mecánica de la sustitución, implica una serie de operaciones para tener acceso a la pieza en sí.

Los talleres trabajan con los vehículos elevados. De este modo, pueden gestionar operaciones como la extracción de la rueda, del soporte de las líneas de frenado y la barra estabilizadora, estos últimos son necesarios, o no, según el modelo. Igualmente, hay que desatornillar dirección y las torres que alojan al amortiguador.

Cómo cuidar los amortiguadores

La tecnología de los vehículos evoluciona y, con ella, la de todos los elementos que afectan a la seguridad y la comodidad. El control electrónico de la suspensión permite, en la actualidad, una mayor personalización y confort y, al mismo tiempo, una detección precoz de posibles problemas que afectan a los amortiguadores.

Los nuevos sistemas ADAS y el coche conectado también influirán sobre la seguridad asociada a los mismos. En cualquier caso, el tipo de conducción resulta un factor clave para la salud de los amortiguadores. Este determina en buena medida el momento de la sustitución.

Entre los consejos más recurrentes encontramos los de tomar a una velocidad baja los badenes y resaltos, evitar choques o subirnos a bordillos o similares, evitar cargar el vehículo de forma innecesaria o mantener una adecuada presión de los neumáticos.

Todo ellos nos ayudará a rebajar el impacto que sufren los amortiguadores y a prolongar una situación de conducción segura, sin olvidar revisiones y que, tarde o temprano, tocará la sustitución.

En Circula Seguro | ¿En qué consiste la plataforma Librotaller y por qué es una buena idea?

Imágenes | iStock/ponsulak, iStock/Ralf Geithe e iStock/anocha98