Cómo dice la película, el futuro es Aquel País Desconocido. Una región de la que nunca sabremos nada a ciencia cierta, sólo podemos intuir. Sin embargo, estamos todos obligados a mudarnos a él.
En el tema de la automoción y la seguridad vial, la especulativa ciencia ficción ha imaginado mil y una formas posibles en las que, quizá, nos desplazaremos en el futuro. A lo mejor ninguna de ellas se cumple, o a lo mejor un poco de cada una. Es difícil saberlo.
Pero, ¿se habrían podido imaginar nuestros abuelos cómo son los coches de hoy en día? A lo mejor les parecerían ciencia ficción. O quizá les decepcionaría que, tras tanto darle la vuelta, la esencia siga siendo más o menos la misma.
¿Qué le espera al futuro de la automoción? Es difícil saberlo, pero siempre podemos especular. Hace un par de semanas os invitaba a hacerlo, y creo que sería bueno repasar brevemente algunas de vuestras respuestas.
Me ha sorprendido (o quizá no tanto) que gran parte de las respuestas no fueran excesivamente especulativas, sino más bien continuistas. Claro que no nos queríamos adentrar demasiado en el futuro, nos habíamos propuesto adentrarnos 20 años, apenas mojarnos los pies en el océano del tiempo. Al parecer, la opinión que la semilla caerá cerca de la raíz está bastante extendida:
Pues yo creo que no cambiarán radicalmente, su esencia seguirá siendo la misma. Es decir, seguirán teniendo ruedas y circulando por tierra y seguiremos conduciéndolos manualmente.
Habrá aspectos que se automaticen, como el estacionamiento o las distancias de seguridad, incluso en ciertas vías (como autopistas o autovías) podremos soltar las manos del volante.kibbu
Yo sólo pido que sigan teniendo ruedas y un volante para accionar su dirección, para así poder disfrutar de su conducción. Así descarto que vuelen y que sean autónomos (sin conductor). Por cierto, ahora se cumplen 125 años de su invento.
Amparo19
Aunque, según vuestras respuestas, seguiremos reconociendo un coche como tal, las cosas irán cambiando poco a poco. Varios predecís que la tecnología tenderá a reducir la responsabilidad del ser humano, ya sea mediante automatismos puramente electrónicos, o reciclando soluciones tan exitosas como los raíles.
Yo apuesto por unos vehículos que cada vez más irán a su rollo y pasando por completo del conductor, un conductor cuyas funciones quedarán relegadas a hacer frente a los imprevistos y poco más.
Josep Camós
creo que estará todo más automatizado, que los coches podrán «hablar» entre sí y no sé que más =P
mesias27
En cuanto a seguridad, ni que decir tiene que será coches más seguros, que cada vez perdonen más los errores del conductor (como apuntaba Javier sobre las carreteras) y que, en caso de accidente, nos protegerán más y mejor.
kibbu
Como la circulación sobre ruedas automatizada es un poco bastante inviable, los coches del futuro serán urbanos y mixtos: podrán circular sobre asfalto pero estarán adaptados a una red de raíles que interconectará distintas zonas de la ciudad.
busgosu
Aunque quizá los adelantos traigan consigo ciertas… molestas colaterales (premio al comentario más cínico-realista):
Yo creo que cada vez van a tener más pijadicas y chorradicas (…) Por si a alguien le quedan dudas, por supuesto que las pijadicas y chorradicas supondrán un mayor número de averías.
escargot
Al ritmo que avanza el cambio climático, probablemente será buena idea que los vehículos dentro de dos décadas incorporen medidas saludables para nuestro entorno:
Supongo que cambiará el método de propulsión de los motores, por eso de la eficiencia energética. Que vayan a «residuos» que luego no contaminen. Al ser mucho más seguros, en vías megarápidas-seguras, la velocidad de circulación mínima obligatoria será 390 k/h.
Amparo19
Obviamente los coches serán mucho más eficientes. Los de gasolina/diesel (que seguirán existiendo) contaminarán y consumirán mucho menos. Se extenderán los coches híbridos y empezarán a utilizarse otros con fuentes de energía exclusivamente limpias. El cambio automático habrá ganado bastante terreno al manual, respecto de la situación actual, pero ni mucho menos se acercará al 100%.
kibbu
Y, para terminar, no quiero dejar en la estacada el comentario más imaginativo de todos. Nomar, gracias por dejar volar la imaginación (aunque, como físico teórico, encuentro un par de problemas fundamentales a tu última línea).
En un futuro lejano supongo que los coches, como medio de transporte, no existirán como tales. Los vehículos serán individuales, no utilizarán derivados del petróleo como energía y, naturalente, tampoco tendrán ruedas. Se trataría más bien de una especie de motocicleta aerodeslizadora protegida por una carrocería (un hovercraft, en suma) que se moviese a unos 20 cms del terreno. No creo que lleguen a volar, es decir, a utilizar el espacio tridimensionalmente, debido al caos que se montaría (por mucho que avance la tecnología creo que es imposible que se pueda garantizar la intercomunicación total entre todos los vehículos si se autogobernasen; todavía mucho menos si siguiese habiendo conductores humanos). Los coches, motos, etc. sobre ruedas se utilizarán sólo con finalidad deportiva o lúdica, como ahora los karts, por ejemplo.
En un futuro todavía más lejano supongo que no habrá necesidad de medios de transporte, ya que todo parece indicar que se tenderá a la desmaterialización en todos los aspectos.nomar55
En Circula seguro | ¿Cómo crees que serán los coches en el futuro?
Fotos | AdamL212, steevithak, AntToeKnee