La DGT publicó, el mes pasado, la Instrucción 20 IO-21/S-150 sobre la validez de los datos referentes a conductores, infracciones y de vehículos que aparecen con la aplicación de móvil miDGT. Pues bien, resumiendo parte de ese escrito, se permite llevar y mostrar el carné de conducir en el teléfono móvil, pero se recomienda seguir llevando la documentación física por si el teléfono móvil se queda sin batería o salimos del territorio nacional. Además de su validez, veremos en este artículo cómo funciona la aplicación y su potencial en el futuro.
Qué es miDGT: la app de la Dirección General de Tráfico
La DGT pone a disposición de los conductores una aplicación móvil gratuita para que puedan llevar, en formato digital y en el teléfono móvil, el permiso de conducción y datos referentes al vehículo y su documentación. Datos como, por ejemplo, el permiso de circulación y la ficha técnica, podrán verse en la pantalla de nuestro móvil si esos vehículos han sido matriculados a partir de noviembre de 2016.
¿Para qué sirve?
Actualmente, la aplicación permite generar y consultar, mediante la lectura de un código QR, los permisos digitales así como sus principales datos. Una documentación digital generada por miDGT que, según la regulación aprobada por la propia DGT, es válida para conducir y circular en España:
«…deben considerarse cumplidas las obligaciones que el mismo establece si el ciudadano, requerido por los agentes de la autoridad, dispone de la aplicación miDGT y realiza una consulta a los Registros de Conductores e Infractores y de Vehículos y el agente dispone de medios de verificación de los datos de la misma.»
Y esto es así, porque en el artículo 14.1 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas se contempla el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con la Administración. Además, en el artículo 59.2 de la Ley de Seguridad Vial no especifica que la documentación tenga que mostrarse, necesariamente, en soporte físico:
«El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor queda obligado a estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia válidos para conducir, así como el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de inspección técnica, y deberá exhibirlos ante los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas que se lo soliciten, en los términos que reglamentariamente se determine.»
Próximamente, dicha aplicación, incorporará nuevas funcionalidades como, por ejemplo, los avisos y pagos de sanciones, la compra de tasas y la petición de cita en las Jefaturas Provinciales de Tráfico. De esa forma, se podrán realizar los principales trámites relacionados con el permiso de conducir y con los vehículos que estén a nuestro nombre.
Cómo instalar y activar miDGT en el móvil
El acceso a la aplicación se realiza a través del sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas), que unifica y simplifica el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Permite que puedas identificarte ante la Administración mediante usuario y contraseña, sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios. Si aún no dispones de Cl@ve, aquí te informamos cómo registrarte y empezar a usarla.
Cómo acceder al sistema Cl@ave
Es muy fácil, sólo tienes que acceder con el sistema Cl@ve junto con tu huella o patrón de desbloqueo del móvil. Si no conoces Cl@ve, regístrate aquí. El único requisito es que dispongas de un teléfono móvil con al menos 1Gb de memoria RAM y 50Mb de espacio disponible después de instalarla. Una vez autenticado por cl@ve, los siguientes accesos serán más ágiles. Dado que no todos los navegadores que vienen por defecto en los móviles son compatibles con la navegación en cl@ve, se recomienda configurar Chrome, Firefox o Safari como navegadores predeterminados.
La aplicación móvil requiere permiso de acceso a la cámara del dispositivo para la lectura del código QR y verificación de los permisos digitales. De esa forma podrán ser verificados dichos permisos digitales por los Agentes encargados de la vigilancia del tráfico. El código QR permite a terceros verificar en línea la validez de estos documentos. Es un código de un único uso, con un tiempo de caducidad, y a través del cual se obtienen los datos que se encuentran en el permiso de conducción físico y su estado. Por ejemplo, en el caso del permiso de conducción se puede consultar tu foto, nombre y apellidos, DNI, así como los permisos de conducir que tienes.
La presentación de la aplicación para móviles miDGT, es sencilla e intuitiva, tal y como se puede apreciar en este vídeo:
Resumiendo, la DGT pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. De esa forma, centralizas toda tu información y podrá realizar gestiones con la DGT a través del teléfono móvil. Una aplicación disponible para su descarga en la App Store de Apple y Google Play para Android. Así que si te interesa puedes descargarte aquí la nueva app miDGT.
¿Qué datos podré visualizar en la aplicación miDGT?
Una de las novedades de la aplicación, es que te permitirá tener tu permiso de conducir y de circulación en el móvil siempre disponible. Tu autorización para circular, datos técnicos, distintivo ambiental, ITV, seguro. Toda la información sobre tu vehículo la tienes en la aplicación miDGT. Una información muy completa de tus vehículos, si tienes más de uno, que incluye:
– Datos generales del vehículo, como marca, modelo, bastidor y cilindrada.
– Distintivo medioambiental.
– Datos de la última ITV.
– Entidad aseguradora actual y fechas de cobertura.
– Datos del titular del vehículo.
– Municipio fiscal en el que está domiciliado el vehículo.
– Conductor habitual, en el caso que lo hayas comunicado a Tráfico.
Lógicamente todas estas operaciones son incompatibles con una conducción segura, y es por eso que lo primero que anuncia la aplicación es la debida atención que merece la carretera. Así, que hay que tener en cuenta que las consultas en miDGT que puedan hacerse durante el viaje, tienen que ser por parte de algún acompañante para no restar atención a la conducción.
Otras funciones: visualizar puntos o recibir alarmas
Además, la aplicación miDGT te permite consultar el saldo de puntos. De esa forma no te llevarás sorpresas ya que estarás al corriente ante posibles sanciones. ¿Cuánto hace que cambiaste de domicilio? Un dato que puede ocasionar retrasos en los avisos de la Administración. De ahí, la importancia del registro de los datos personales para actualizar, si fuese necesario, algún cambio en el domicilio, teléfono y correo electrónico. Una forma cómoda de recibir cualquier notificación de última hora o ante cualquier ausencia en nuestra residencia habitual.
El hecho de estar informado constituye uno de los avances más destacables en la información útil que recibe el conductor para planificar sus viajes de una forma más segura. Así que despreocúpate, ya que con la aplicación la DGT nos avisará cuando vaya a caducar el carné o la ITV. También nos podrá informar sobre noticias de actualidad, novedades de la propia DGT, tráfico y seguridad vial.
Resumiendo, desde la aplicación móvil podrás consultar tu saldo de puntos y actualizar tus datos de contacto, tales como:
– Domicilio de notificaciones. Es el domicilio previsto para avisos o notificaciones por correo postal.
– Teléfono de contacto. Para que nos puedan contactar o enviar avisos de tu interés.
– Correo electrónico. Para avisos de carácter informativos relacionados con la DGT.
Por último, desde Circula Seguro, os recomendamos que sigáis llevando la documentación personal y la del vehículo a mano, para mayor seguridad, ya que puede ocurrir que nuestro teléfono móvil no esté operativo o el viaje discurra en el extranjero.
Foto y vídeo | Stock Catalog, DGT y elaboración propia.
Más información | Instrucción 20 IO-21/S-150
En Circula Seguro | DRIVEMESAFE, una app para conducir de forma segura y sin distracciones, Michelin Mobility Apps, aplicaciones gratuitas para ayudar al viajero