La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ya ha comenzado a operar de forma totalmente electrónica a la hora de solicitar a las jefaturas provinciales de Tráfico permisos de circulación, informes de vehículos, bajas y duplicados de documentos.
El Informe Telemático de Vehículos (Inteve) es, en la práctica, el primer paso para que cualquier ciudadano pueda en el futuro realizar cualquier gestión a distancia, haciendo total uso de la capacidad de internet y olvidándose de las colas que a menudo hay que hacer ante una ventanilla saturada de usuarios. Para operar por vía telemática se requerirá una firma electrónica además de las causas de la solicitud y el pago de las tasas correspondientes a la consulta tal y como se venía haciendo hasta ahora.
Ganvam asegura que el Inteve mejorará la imagen de la DGT, quitará presión a las oficinas de la Jefatura y permitirá recolocar el personal en tareas distintas de la atención por ventanilla. Por otra parte, el fácil acceso a los datos hará más ágil la detección de errores en los registros, que contienen datos sobre los posibles embargos y precintos que afecten a los vehículos consultados.
En sí, la idea es magnífica. Todo lo que sea acercar la burocracia al ciudadano es siempre positivo. Con el acceso electrónico a las ventanillas de Tráfico la Administración salta de siglo y reconoce por fin que sus trámites no son el centro del mundo y que resulta extraño exigir a un cliente que abandone su vida laboral y personal y lo deje todo para trasladarse físicamente a una oficina donde nadie le garantiza que sus gestiones se podrán realizar en el tiempo previsto de antemano.
Ahora falta saber cómo se llevará a cabo la adaptación de la Administración a los nuevos tiempos. Porque como siempre que se adaptan los procesos en una empresa, de la forma en que discurran los cambios dependerán buena parte de los resultados. Habrá que ver qué sucede con el funcionariado a la hora de asumir reestructuraciones y qué ocurre con la clientela que todavía no tenga cultura de red.
Vía | Terra Actualidad