Ciclista: indica las maniobras que vayas a realizar y sé precavido

Ibanez

22 de septiembre de 2014

Lo hemos comentado en otras ocasiones, las bicicletas se consideran un vehículo más y tienen que circular por la calzada, con el resto de vehículos a motor, salvo que haya un carril bici específico, y no pueden hacerlo por las aceras o por las calles reservadas exclusivamente para peatones (salvo que sea una zona peatonal de coexistencia, o se desmonten de la bici y la lleven como un peatón).
Del mismo modo tienen que cumplir con todas las normas de tráfico como todos los vehículos, por ejemplo respetar los cedas, stops y semáforos, y entre ellas también las relativas a indicar las maniobras que se van a realizar. Este es un punto importante en el que insistir porque todavía no todos los ciclistas indican adecuadamente las maniobras.

De todos los vehículos que circulan por la calzada, las bicicletas se pueden considerar el más vulnerable, no solo por no disponer de una carrocería que proteja al ciclista, sino porque son menos potentes, y más inestables. Por tanto el ciclista tiene que ser muy prudente y precavido.

Todos los vehículos deben indicar los cambios de dirección

Es importante que el resto de vehículos vean a los ciclistas, tanto de día como de noche, y también es muy importante que sepan qué vamos a hacer. Cuando el ciclista vaya a realizar un giro debe indicar unos metros antes hacia dónde va a girar con el brazo.
Giro-izquierda-bici
En la bicicleta es muy fácil indicar los giros:
– Si vamos a girar a la izquierda lo indicamos con el brazo izquierdo extendido en horizontal y fijo.
– Si vamos a girar a la derecha lo indicamos con el mismo brazo izquierdo formando un ángulo de 90 grados fijo (extendemos el brazo en horizontal y luego levantamos la mano). Para este caso también se admite extender en horizontal y fijo el brazo derecho.
Si se circula por la noche, es obligatorio llevar luces de posición delantera y trasera, pero no es obligatorio llevar luces indicadoras de dirección. Lo que suelen hacer muchos ciclistas es utilizar guantes reflectantes, que sean más visibles, e incluso se han inventado guantes con alguna luz LED para que se vean con total claridad.
Giro-derecha-bici
Y por supuesto hay que mirar siempre antes de realizar la maniobra para cerciorarse de que el resto de vehículos han visto la intención y que se puede realizar con seguridad. No es habitual que las bicicletas monten espejos retrovisores, pero son igualmente útiles como en el resto de vehículos.
En su defecto no queda otra que mirar de reojo o girar un instante la cabeza para asegurarse de que con el giro no se interseca la trayectoria que se tomará con la de otros vehículos que puedan circular o pretender hacer la misma maniobra.
A veces cuando montamos en bici, quizás porque cuando éramos niños no lo hacíamos, quizás porque nos da pereza, o hasta vergüenza, nos cuesta trabajo usar los brazos e indicar los giros, y no debería ser así. Es mejor prevenir que lamentar.
Imágenes | Benson Kua, Ciudadano 0,0
En Circula Seguro | ¿Sabes lo que es un ciclocarril?