En Circula seguro en ocasiones os hemos dado diversos consejos para ahorrar combustible, y en esta ocasión vamos a recordaros unos que son universales. Nos los manda Chevrolet desde Estados Unidos, donde los coches a veces tienen agujeros en el depósito de lo que consumen, pero que son totalmente válidos en Europa.
Poniendo en práctica todas estas medidas el potencial de ahorro es muy alto para quien nunca se haya preocupado por el mantenimiento, la eficiencia o su coche. Todos sabemos que el usuario típico conduce, y cuando se queda sin combustible echa más. Y si se rompe, al mecánico. Eso no está bien hecho.
Los coches modernos tienen muchísimas medidas para ahorrar comparados con sus predecesores, pero todo eso puede no servir de nada si no ponemos de nuestra parte. Ahora que el precio de gasolina y gasóleo está otra vez en máximo histórico en España, y van tres veces en el año, ahí os va una ayudita:
Dodecálogo Chevrolet para ahorrar combustible
- Realiza un mantenimiento correcto, y no esperes a que se enciendan luces de colores en el tablero. Por ejemplo, un sensor de oxígeno en mal estado puede aumentar el consumo un 40%. Un mecánico tiene que ver el coche como mínimo una vez al año.
- Comprueba mensualmente las presiones de los neumáticos, y siempre en frío. La forma más fiable de hacerlo es con un manómetro individual, que puede inflar o desinflar las ruedas hasta sus valores recomendados. Además, esto mejora la seguridad activa.
- Libre a tu coche de todo lastre innecesario que tengas olvidado en el maletero, y retira la baca, cofre o cualquier apéndice que no venga de serie para mejorar la resistencia aerodinámica.
- Modera la velocidad. Si no cumples los límites de velocidad, empieza a hacerlo. Si estás acostumbrado a ir al máximo del límite de velocidad, prueba a ir 10-20 km/h en según qué recorridos, y verás que la diferencia de tiempo es menos relevante que la diferencia de consumo.
- Evita tener encendido el motor con el coche parado más de dos minutos. Si tienes la previsión de estar parado y no necesitas la climatización, apaga el motor.
- Relájate, evita siempre que puedas los acelerones (ha de hacerse suave) y los frenazos, procurando mantener velocidades constantes. Anticípate a lo que pasa en el tráfico para poder hacerlo.
- Circula en la marcha más larga posible, sin que eso suponga llevar el motor demasiado bajo de vueltas. Recuerda que la potencia necesaria para mantener una velocidad constante es mucho menor que para acelerar. En coches automáticos no circules con programa “S”, y si tiene Overdrive (cajas viejas), úsalo.
- En ciudad es preferible ir con las ventanillas bajadas que usar el aire acondicionado, pero a partir de 50 km/h la cosa va al revés. En invierno pon la temperatura de la calefacción un poco más fuerte con una velocidad de ventilador baja, y conduce en camisa o camiseta.
- Limpia los filtros, un motor que no respira bien consumirá mucho más de lo que debe.
- Utiliza el aceite recomendado por el fabricante, una viscosidad o formulación incorrecta también aumenta el consumo de combustible, y el aceite también durará menos.
- Intenta planificar las rutas con inteligencia, haciendo en un mismo viaje varias cosas según pillan de paso, para ahorrar trayectos. Usa el coche con moderación, y evítalo en trayectos muy cortos.
- No te olvides el tapón del combustible o asegúrate que está bien cerrado. El combustible evaporado puede escapar por la boca del depósito y eso ha sido tirar el dinero. Además, perder la tapa implica comprar otra.
Fotografía | RinzeWind (IV), Laineema (V)
En Circula seguro | Sencillos consejos para ahorrar carburante, Algunos consejos para ahorrar más combustible