Con ocasión de celebrarse mañana un ciclo de conferencias sobre la fabricación, uso y reparación del coche eléctrico en el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre; de paso y por primera vez, conoceremos sus instalaciones coincidiendo también con la inauguración de su primer poste de recarga para vehículos eléctricos. Una nueva generación de automóviles y nuevo sistema de movilidad.
Cesvimap, nombre como se conoce, presentará los resultados de la investigación realizada sobre los aspectos analizados del coche eléctrico en España. La usabilidad o la recarga del nuevo automóvil pasando por su fabricación y reparabilidad será el tema principal del III Ciclo de Conferencias que tendrá lugar en la Universidad Católica de Ávila.
Además, se dará a conocer el análisis exhaustivo que Cesvimap ha realizado sobre estructuras y equipos electromecánicos del vehículo eléctrico y los resultados del crash test delantero y trasero efectuados siguiendo las normas RCAR (Research Council for Automobile Repairs). Vamos a verlo.
Bienvenidos al Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre
En el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre, por un lado, se dedican a investigar sobre el automóvil y en especial sobre la metodología de reparación de los daños ocasionados en los vehículos como consecuencia de un accidente de tráfico; y por otro, dan a conocer las conclusiones obtenidas de esa investigación, a través de numerosas publicaciones y actividades formativas.
También, las actividades del Centro se orientan hacia el personal de talleres, compañías de seguros, fabricantes de vehículos, peritos, profesores y alumnos de formación profesional, entre otros destinatarios. De ahí, que el ámbito de actuación de Cesvimap comprenda el estudio de las motocicletas, turismos y vehículos industriales.
Hechas las presentaciones sobre Cesvimap, volvemos de nuevo al tema relacionado con el título del presente artículo para comentaros que, Ignacio Juárez, gerente de Cesvimap, presentará el primer poste de recarga para coches eléctricos en sus instalaciones dentro de una jornada que cuenta ya con más de 170 personas inscritas y que tendrá la presencia de ponentes de Renault, Mitsubishi y Opel. Evento que promete y mucho, ya que se darán a conocer los resultados de una encuesta realizada a profesionales, clientes y alumnos del centro Cesvimap sobre los vehículos que no emiten CO2.
III Ciclo de Conferencias Cátedra Cesvimap
En la primera jornada de este ciclo de conferencias que se celebrará en el Palacio Los Serrano de Ávila, los representantes de Renault serán los encargados de hablar del proceso de fabricación y las diferencias que hay respecto a vehículos normales. Mitsubishi se encargará de los aspectos post-venta y Opel del punto de vista comercial. Por último, también la empresa Simón, fabricante de iluminación y suministros eléctricos, tratará el tema de las infraestructuras de recarga.
Desde Cesvimap, después de haber adquirido su vehículo eléctrico, hace ya diez meses, se pretende dar a conocer las conclusiones a las que han llegado. Se señala que aunque están creando una gran expectación las noticias sobre estos novedosos vehículos, no se ve reflejado su uso y conveniencia, entre otras cosas, por la incertidumbre que existe sobre este nuevo sistema de movilidad.
Las instalaciones del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapre tienen su sede central en la Carretera de Valladolid, km 1 05004 ÁVILA. Si te interesa, puedes reservar tu plaza.
Vía | Europa Press
Más información | III Ciclo de Conferencias (1ª jornada)
Foto | Cesvimap