¿Una sociedad sin víctimas de tráfico? Es lo que propone Fundación MAPFRE con el reto Objetivo Cero

Bienvenido Alcántara Garvía

7 de julio de 2016

¿Te gustan los retos y eres de los que piensan que las víctimas de tráfico se pueden erradicar? Eso es de lo que están convencidos desde la Fundación MAPFRE, tanto que creen que en 2050 será factible en las grandes ciudades y en 2030 en las zonas urbanas.

Un ambicioso objetivo promovido por la Fundación MAPFRE, quien presentó el pasado año un estudio elaborado a partir de estrategias de seguridad vial que funcionan en doce países europeos con veintitrés propuestas encaminadas a lograr a salvar vidas en las carreteras españolas.

Entre ellas, está el fomento de las autopistas frente a las carreteras convencionales, la formación en los primeros auxilios o la promoción de las nuevas tecnologías en los vehículos, así como la educación continua de niños y adolescentes.

¿Qué es Objetivo Cero?

Es precisamente en esta educación en la que nace Objetivo Cero, un ambicioso programa internacional de sensibilización y concienciación de la siniestralidad en carretera, llevado a cabo por la Fundación MAPFRE y que se encuentra presente en 23 países, entre ellos España. Con este programa se pretende acabar con las víctimas mortales de accidentes de tráfico.

¿Qué acciones plantea?

A través de la promoción de programas educativos, que ofrezcan a niños y adolescentes la adquisición de valores y comportamientos que garanticen su seguridad, así como otros programas de concienciación y sensibilización, que hagan que este colectivo asuma una actitud responsable, es como se pretende lograrlo. Todo ello apoyado por estudios e investigaciones, tanto cualitativas como cuantitativas, realizadas por la Fundación Mapfre en colaboración con otras entidades.

Se trata pues, de acciones encaminadas a prevenir accidentes de tráfico y que se encuentran centradas en cinco factores, que habitualmente llevan implicados los accidentes de tráfico. Estos serían: la ausencia del casco en bicicletas, del cinturón de seguridad, las distracciones al volante, el consumo de drogas al volante y el caso omiso a unas pautas básicas para una conducción segura en bicicleta.

Precisamente de este último factor, comentamos las principales causas de los accidentes de uno de los colectivos más vulnerables como el ciclista que,  durante los cinco primeros meses de este año, la carretera se ha cobrado la vida de 11 usuarios de la bicicleta.

Una campaña presencial e itinerante

El ambicioso programa, tiene su mayor intensificación en verano con un recorrido por distintos puntos de la geografía española en el que se llevarán a cabo acciones presenciales para prevenir accidentes de tráfico.

Así en Cataluña, concretamente en Barcelona, como en las ciudades de Sant Cugat, Tarrasa, Hospitalet y Badalona se promoverá, entre los meses de julio y agosto, el uso del casco en motos a través del hashtag #CONCABEZA.

El programa de concienciación y sensibilización Objetivo Cero continuará a lo largo del año, concretamente en Andalucía, donde ,entre los meses de septiembre y octubre, se llevará a cabo una actividad sobre el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil como las sillitas del coche, que llevará el hashtag #SINEXCUSAS.

En noviembre llegará a Madrid, con el hashtag #DESCONECTA, para prevenir sobre acciones tan peligrosas como la distracciones al volante.

Por último, Valencia cerrará la misma en diciembre, con el hashtag #NOCONTROLAS para prevenir sobre una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes en Europa, como es el de conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, según un artículo de la revista de la Fundación MAPFRE.

El programa Objetivo Cero ya ha empezado

El programa comenzó el pasado mes de junio tras recorrer Pamplona, Victoria, Bilbao, Santander, Oviedo y Burgos con la iniciativa “Cero accidentes en bici” que promueve la Fundación MAPFRE a través del hashtag #SIEMPREEQUIPADO con el que pretende reducir accidentes de este vulnerable colectivo.

Usar el carril bici, respetar todas las normas y señales de tráfico, utilizar colores reflectantes por el día y fluorescentes por la noche o llevar el caso correctamente abrochado, fueron las acciones presenciales llevadas a cabo en el citado programa.

Los participantes a cada una de las citas se les entregará una Guía didáctica, en las que se dan recomendaciones y consejos para hacer de nuestra ciudad el lugar más seguro.

Sumarse al reto, tiene premio

Sí, como lo oyes, sólo por sumarte a este reto que te propone la Fundación MAPFRE en su programa ‘Objetivo Cero’ podrás llevarte uno de los premios que se sortean entre los que se encuentran: cascos de moto, kits de seguridad para ciclistas, linternas multiuso, maletines botiquín para el automóvil y conjuntos de equipaje de mano. Además los premios no acaban aquí, pues entre todos los participantes se sorteará una bicicleta eléctrica.

Participar en el concurso es fácil tan sólo debes de rellenar el formulario y enviarlo para acceder a los premios citados con anterioridad.