Centros de Gestión del Tráfico, los ‘ojos’ de la DGT

Victoriano Flores Corzo

7 de enero de 2012

Millones de desplazamientos durante las operaciones especiales que son tenidos en cuenta por los funcionarios encargados de los Centros de Gestión del Tráfico (CGT) que enlazados con el personal de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dan respuesta de inmediato a cualquier incidencia que se produzca en la red principal de carreteras de nuestro país. Están pendientes de todos nuestros movimientos en carretera para mantener la seguridad y solucionar cualquier incidente que pueda congestionar las vías principales.

Los CGT son las unidades responsables de las tareas de control y supervisión en la circulación, de la asistencia e información a los usuarios de la vía, y las que centralizan la recepción de todos aquellos datos e informaciones que van recibiendo. De esta manera, es posible gestionar el tráfico e informar a los usuarios antes del viaje mediante los sistemas telemáticos en teletexto e Internet, durante el viaje mediante los paneles de mensajes variable y en cualquier momento con la atención telefónica y radio.

En España en este momento, a través de la DGT tiene en servicio siete CGT ubicados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y La Coruña. Es el Centro situado en Madrid el que actúa como coordinador de los demás a excepción de los Centros autonómicos pertenecientes al País Vasco y Cataluña que son gestionados por sus autoridades autonómicas como el ubicado en Barcelona, puesto en marcha durante la década de los 80 y que fue transferido a la Generalidad de Cataluña en el año 2000.

Para que nuestro viaje de ocio o laboral sea más seguro y cómodo

dgtLos Centros de Gestión del Tráfico están operativos los 365 días del año y las 24 horas del día

El ámbito de actuación de los CGT comenzó siendo fundamentalmente periférico, es decir, de control de las carreteras y autopistas de acceso a las grandes ciudades pero actualmente se ha extendido hasta tener en la actualidad un carácter regional. También las grandes ciudades han copiado el modelo de control sobre el tráfico llegando a tener el consistorio su propio centro coordinado con la DGT para facilitar la entrada y salida de la población que incluso, en operaciones especiales de tráfico, puede afectar a las vías interurbanas provinciales y autonómicas.

Los Centros de Gestión del Tráfico disponen de cámaras y estaciones de toma de datos repartidas por toda España para garantizar la seguridad de nuestra red vial. De hecho, si cualquiera de esas cámaras, controladas por funcionarios, detecta cualquier incidencia, se pasaría la novedad a los Agentes de Tráfico para que se trasladen al punto del aviso y así poder solucionar, a pie de carretera, el motivo de la congestión que normalmente suele ser una avería, un accidente o simplemente hace falta activar la circulación para dar mayor fluidez.

Una vez informado el Centro de Gestión sobre dicha incidencia, como por ejemplo, la ocurrencia de un siniestro vial, el coordinador puede enviar información a los Agentes de Tráfico sobre la situación en cuanto a la extensión de la aglomeración, rutas alternativas viables para descongestionar la circulación, cambiar la información de las pantallas de mensaje variable para, por ejemplo, informar de que se ha producido un accidente en un punto kilométrico determinado, que existe retención circulatoria, así como abrir otros posibles carriles si fuese necesario.

Funciones de los Centros de Gestión del Tráfico

autopista de M.Peinado

  • Reducir la siniestralidad, investigando las condiciones de la vía y sus incidencias meteorológicas, coordinando las operaciones de auxilio en caso de incidente o accidente, autorizar las obras, pruebas deportivas así como las relacionadas con las restricciones de circulación, etcétera.
  • Proporcionar información y asistencia a los usuarios de la red viaria una vez recopilada toda la información que puede ser de interés para la gestión del tráfico sobre: meteorología, estado de las carreteras, incidencias sobre obras o cortes de carreteras, restricciones de vehículos, etcétera. Todo ello coordinado con los medios de comunicación.
  • Gestión y control del tráfico interurbano, sobre todo en los accesos a las grandes ciudades para mejorar la fluidez del tráfico en los puntos más conflictivos. Especial atención a las actuaciones en operaciones especiales por puentes festivos y vacaciones, así como información sobre rutas alternativas y situación de la red viaria.
  • Realización de estudios en materia de seguridad vial elaborando estadísticas de accidentes, intensidades de tráfico, velocidad, llamadas atendidas, etcétera. Promover la participación en grupos de trabajo dentro de la Unión Europea y la financiación de proyectos de investigación y desarrollo asistiendo a congresos internacionales y cooperando con otros organismos de la Administración del Estado.

Los paneles aéreos de la DGT, señales de información

circule con precaucion de xornalcerto

Los paneles de mensajes variables tienen la función de informar a los conductores de vehículos sobre los semáforos reguladores de carril mediante aspas y flechas, el control de velocidad, itinerarios de desvío, así como rutas alternativas y velocidad recomendada. También el funcionario del Centro constantemente recibe información para que actualice los paneles con una nueva señal o mensaje acorde a las circunstancias de la vía como puede ser el estado del tráfico y la activación de carriles.

En días de operaciones especiales es frecuente establecer carriles en sentido contrario para hacer más fluida la circulación en la dirección con mayor volumen de vehículos o habilitar itinerarios alternativos por carreteras menos congestionadas. En definitiva, una supervisión sobre el tráfico que se consigue con la vista atenta hacia las cámaras gestionadas por el personal especializado en las tareas de gestión del tráfico y que a su vez proporcionan al usuario de las vías información sobre lo que puede afectarle a su paso.

Al final quien tiene que tomar decisiones sobre los mandos del coche es el propio conductor porque lo que no pueden hacer los técnicos de los Centros de Gestión del Tráfico es llevar nuestro volante y conducir por nosotros. Precisamente mañana coincide el fin de semana con el final de la operación del dispositivo especial de Navidad. Así, que para todos aquellos que todavía no han regresado a casa, el mensaje del panel de tráfico es bastante claro: CIRCULE CON PRECUACIÓN.

Foto | Ryan Opaz, Paul Alan PUTNAM, M.Peinado, xornalcerto