El balance de siniestralidad en las carreteras españolas en 2021 fue de 1.004 personas fallecidas. Estadísticamente la cifra representa una reducción de un 9% respecto a los datos de 2020 y la confirmación de una tendencia positiva en cuanto a la bajada en el número...
Artículos de la categoría Estadísticas
Accidentes graves, también con patín eléctrico
Ya repasamos en Circula Seguro el estudio con crash tests que Fundación MAPFRE y CESVIMAP han hecho con patines eléctricos. A pesar de que se trata de un tipo de vehículo menos habitual y que puede alcanzar poca velocidad (hasta un máximo de 25 km/h según normativa),...
Así es el impacto de los vehículos SUV en la seguridad del peatón
¿Afecta la cantidad de SUVs a la seguridad urbana? Según todos los estudios relacionados con la fatalidad al volante y tamaño del vehículo: sí, la presencia de cada vez más SUV se va a convertir en un problema urbano debido a la peligrosidad intrínseca de estos...
¿Son las rotondas fuente de conflicto o eficaces para la seguridad vial?
Es uno de los puntos que más nos hace dudar al volante. Por lo general, las intersecciones, las prioridades y las excepciones a la regla nos llenan de interrogantes ya desde nuestros primeros pasos en la autoescuela. Las rotondas, en principio, tienen como objetivo...
Perspectiva de género en la seguridad vial: así se está planteando
A mediados de 2019 la DGT compartía el interés institucional por tratar la circulación vial, su educación y la movilidad con perspectiva de género. Hace décadas que se sabe cómo mujeres y hombres tienen (entiéndase en términos estadísticos) diferentes aproximaciones...
5 razones que hacen de Suecia el paraíso de la seguridad vial
Debido a sus estadísticas sobre movilidad, Suecia ha sido a menudo llamada ‘el paraíso de la seguridad vial’. A fecha actual, con estadísticas de tráfico de 2019 de la Comisión Europea, el país nórdico se ha convertido en la nación con la tasa de muertes en accidentes...
Viajar en autobús, veinte veces más seguro que hacerlo en coche
Viajar en autobús se ha demostrado como lo más seguro en movilidad. En 2019 ningún pasajero de autobús fallecía a causa de un siniestro vial. A finales de agosto de 2020 la cifra permanecía en cero. En España, el autobús es el único tipo de vehículo que ha alcanzado...
¿Qué están haciendo bien ciudades como Móstoles para que su mortalidad vial sea casi 0?
En estos últimos años en los que se experimenta un estancamiento con la siniestralidad (con la mirada puesta en los ambientes urbanos), existen muchos motivos para la esperanza y para confiar en el trabajo con la seguridad vial. Así lo demuestran las 25 ciudades en...
¿Somos conscientes los españoles de la siniestralidad vial?
Una de las funciones más importantes de las entidades de seguridad vial (sean públicas o privadas) es su labor de divulgación y concienciación. Los conductores somos consecuentes con los riesgos a los que nos exponemos al volante, y nos tomamos en serio las normas...
Oslo y Helsinki: cómo están evitando ciclistas y peatones fallecidos
La protección en vía urbana de peatones y ciclistas constituye uno de los grandes desafíos de la seguridad vial de la nueva década. Estos dos colectivos vulnerables han visto como sus cifras de siniestralidad han aumentado en Europa. Si miramos hacia el Norte del...