Casco abierto o integral para el verano, ¿ventajas y desventajas?

Morrillu

6 de julio de 2016

Con la llegada del buen tiempo a muchos motoristas les empiezan a sobrar las prendas de protección. Y aunque sabemos lo importante que son y lo que nos protegen incluso en una caída tonta, solemos auto-convencernos con un si sólo voy ahí al lado. Pero por desgracia nunca sabemos cuando vamos a tener un accidente. De igual forma, a mucha gente le asalta la duda de si es mejor usar un casco abierto o integral para el verano, a lo que nosotros respondemos que depende pues ambos tienen sus pro y sus contra.

Está claro que si vamos a circular por carretera, la idea más recomendable es hacerlo con un casco integral o, en su defecto, con uno convertible que por ejemplo, al llegar a la ciudad y a un semáforo podamos abrirlo. Pero ojo, decimos abrirlo pero no circular con él abierto pues en caso de caída, podemos sufrir graves lesiones en el cuello si el casco no cuenta con una doble homologación como integral y jet.

Ventajas y desventajas del casco abierto

NZI

Esa una de las opciones preferidas por los conductores de scooters. Ocupa poco espacio, es fácil de quitar y poner, no da sensación de agobio y con la pantalla frontal se puede circular incluso con frío o a cierta velocidad sin peligro de que algo nos impacte en los ojos.

Pero además otra de las ventajas del casco abierto la encontramos a nivel de seguridad activa ya que el campo de visión que tenemos con él es mucho más amplio, es decir, contamos con una mayor visión periférica y además, escuchamos mejor todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Así es más probable que veamos un obstáculo o a otro vehículo que con uno integral.

Por contra y en caso de accidente, la seguridad pasiva que ofrece es menor. Si bien la zona de la frente, parte trasera de la cabeza y laterales cuenta con una protección más que suficiente, el rostro queda desprotegido ante cualquier impacto de ahí que recomendemos su utilización exclusivamente para entornos urbanos.

Ventajas y desventajas del casco integral

Homologación cascos

En el caso del casco integral, su principal ventaja es la máxima protección que nos ofrece ante un impacto, lógicamente siempre y cuando lo llevemos correctamente abrochado. Nos resguardará al mismo tiempo de las inclemencias del tiempo gracias a su pantalla.

Por contra, es más caluroso en verano a pesar de las múltiples ventilaciones con las que cuenta. También es más incómodo de poner y quitar y, en caso de usar gafas, podemos encontrar algún modelo en el que las patillas nos hagan daño en la cara.

De igual forma, la visión periférica que permiten es mucho menor con lo que nuestra vista estará limitada en muchos aspectos, obligándonos a girar la cabeza para poder ir sondeando continuamente el tráfico que tenemos a nuestro alrededor.

Personalmente, si me tengo que decantar por uno de los dos, lo haría por el integral. Más vale llevar un integral y no usarlo nunca que llevar uno abierto y echar de menos la protección frontal

En Circula Seguro | ¿Qué es el casco?, El porqué de circular con casco en la moto, ¿Qué se entiende por un casco homologado para motocicletas?, Pantallas para casco: tipos y recomendaciones