Una de las varias soluciones que se podrían aplicar para ayudar en la descongestión en las grandes ciudades es fomentar el uso de vehículos de dos ruedas. En este caso sin distinciones, tanto bicicletas como motocicletas. Porque seamos realistas, el transporte público no siempre es todo lo eficiente que querríamos (habría que aprender de Japón, por ejemplo). Ahora bien, en el caso de grandes distancias la bicicleta no es una solución y de ahí que la motocicleta en general y los scooter en particular, sean una buena solución. Así Vigo probará por primera vez en España un carril moto específico para estos vehículos.
La ciudad gallega ya tiene varias iniciativas de este tipo. Así las motos pueden usar también los carriles exclusivos para autobuses y taxis, se han ampliado las plazas de aparcamiento exclusivas y también habilitado zonas adelantadas en los semáforos para favorecer su movilidad y así agilizar el tráfico. Y precisamente unido a estas zonas adelantadas surge el carril moto.
El carril moto, un espacio para que la motocicleta circule de forma segura
Las zonas adelantadas para motocicletas funcionan desde hace años en varias ciudades españolas como Barcelona o Madrid. Se trata de un espacio destinado para ellas en los semáforos, justo delante del resto de vehículos. De esta forma, cuando la luz se pone en verde, pueden partir delante y facilitan la fluidez del tráfico además de su propia seguridad al no tener que arrancar entre el resto de vehículos.
Pero para llegar a ellas es imprescindible circular entre los coches cuando estos están parados. Y curiosamente es algo que no está muy bien visto por algunos conductores aunque lo hagamos a velocidad reducida y sea perfectamente legal.
Para evitar estas situaciones nace el carril moto. Se trata como su propio nombre indica de un carril adicional de 75 metros de largo y aproximadamente 1.3 metros de ancho que permitirá a los conductores de las motocicletas alcanzar la zona adelantada de los semáforos sin peligro ni para ellos ni para el resto de conductores.
Claro está que este carril no se puede crear en cualquier vía ya que debe tener unas características muy especiales en cuando a anchura y carriles. Pero es una buena iniciativa piloto que esperemos se repita en otras ciudades.
Vía | Mutuamotera