Carnet B: qué tipos de vehículo que puedo conducir

gerardo

31 de agosto de 2020

‘-Artículo original publicado el 10-01-2016, actualizado el 31-08-2020-

La mayoría de los conductores españoles poseen sólo el carnet B de conducir, que es el que habilita para conducir vehículos turismo normales, es decir, los coches. Pero con este carnet se pueden conducir más tipos de vehículos. Estos son todos los tipos de vehículos que puedes conducir con el carnet de coche.

Es importante saber que con el permiso de conducción B se pueden conducir motocicletas pequeñas, lo que puede facilitar la movilidad en núcleos urbanos. Éstas son las motos que se pueden conducir con carnet B.

Vehículos de dos ruedas

motoCiclomotores. La obtención del permiso de conducción B para coches también habilita la conducción de vehículos del permiso de conducción AM, es decir, los ciclomotores con un motor de cilindrada menor a 50 cm³ o con motor eléctrico, siempre que el vehículo tenga una velocidad limitada a 45 km/h.

Motocicletas. Contar con el permiso de conducción tipo B no implica la concesión del A1. Ahora bien, sí que autoriza para conducir motos de hasta 125 cm³ y con una potencia máxima de 11 kW (15 CV) y no posean una relación potencia/masa de más de 0,1 kW/kg. Además de esto, es preciso una antigüedad mínima de tres años del carnet B. Cuidado, porque esto no es efectivo en otros países europeos.

Vehículo de tres ruedas

TriciclosCon el carnet B se pueden conducir «motos» de tres ruedas o triciclos, siempre que dos de las tres ruedas estén en el mismo eje. No hay limitaciones de cilindrada o potencia, la única condición es que el fabricante haya homologado el triciclo como vehículo de tres ruedas y no como moto de tres ruedas. La diferencia está en que el vehículo de tres ruedas tiene una homologación especial y debe llevar freno de estacionamiento, una anchura de vía mínima y algunos detalles en el sistema de iluminación y otras áreas.

Entre las motos con sidecar, en las que no hay dos ruedas en un mismo eje, se podrán conducir con el carnet B sólo las que permite la convalidación del carnet A1 (125 cm3 y 11 kW) y tras tres años de experiencia.

Cuadriciclos y quads

Quad

Todos los microcoches y vehículos que hayan sido homologados como cuadriciclo pueden ser conducidos con el carnet B. Esto incluye las dos categorías de cuadriciclo ligero (peso máximo de 350 kg y potencia máxima de 4kW) y el cuadriciclo normal que puede llegar hasta los 550 kg como máximo y la potencia hasta los 15 kW (20 CV). Los vehículos tipo buggys de cuatro ruedas de más de 15 kW llevan homologación de turismo.

También se puede conducir con carnet B cualquier vehículo homologado como quad o ATV, sea de ocio o de tipo agrícola y sin importar la cilindrada o la potencia.

Turismos que se pueden conducir con el carnet B

TurismoComo permiso de conducción especialmente diseñado para conducir turismos, el carnet B habilita para conducir cualquier tipo de coche desde pequeños y urbanos a todoterrenos, monovolumen o deportivos. La limitación no viene por el tipo, sino por el Peso Máximo Admitido en la ficha técnica, que debe ser igual o inferior a 3.500 kg; y el número de plazas incluyendo al conductor que debe ser nueve como máximo.

En el caso de las furgonetas, se puede conducir cualquier furgoneta, sea de mercancías o de transporte de personas, esté homologada como vehículo turismo o como vehículo comercial, siempre que tenga un peso máximo admitido en su ficha técnica igual o inferior a 3.500 kg y no tenga más de nueve plazas incluyendo al conductor.

¿Qué remolques puedo llevar con el carnet B?

Remolque carnet B

Todos los vehículos anteriores se pueden conducir con un remolque enganchado con el permiso de conducción B, siempre que el peso total del conjunto, vehículo más remolque, no supere el peso máximo admitido en la ficha técnica del vehículo.

En el caso de los turismos es especial porque hay dos opciones permitidas para el carnet B:

– El conjunto puede estar formado por un turismo (hasta 3.500 kg) y un remolque que no supera 750 kg, lo que supone un máximo de 4.250 kg en conjunto.

– El conjunto puede estar formado por un turismo (hasta 3.500 kg) y un remolque que supera los 750 kg, siempre que el conjunto no supere los 3.500 kg.

– Si el remolque supera los 750 kg y el conjunto entre coche y remolque supera los 3.500 kg, pero no supera los 4.250 kg, es necesario sacarse el Permiso B96 con dos tests prácticos, uno de maniobras y otro en el tráfico.

– Si el remolque supera los 750 kg y el conjunto entre coche y remolque también supera los 4.250 kg, es necesario sacarse el Permiso B+E, que habilita conjuntos entre turismo y remolque de hasta 7.000 kg, repartidos en 3.500 kg de máximo para el turismo y 3.500 kg de máximo para el remolque. Hay una prueba teórica y dos tests prácticos, uno de maniobras y otro en el tráfico.

Sí, se pueden conducir vehículos especiales

carnet B

La normativa divide en dos los tipos de vehículos especiales con los que se puede circular estando en posesión del carnet B:

  • Vehículos especiales agrícolas autropropulsados y conjuntos de vehículos especiales agrícolas. Esto significa que podemos conducir un tractor o una cosechadora con remolques o máquinas.
  • Vehículos especiales no agrícolas, tales como una retroexcavadora. En este caso, el vehículo no puede superar los 3.500 kilogramos de MMA, ni los 40 km/h.

Como se puede comprobar, el carnet B habilita para la conducción de una gran número de vehículos. La obtención del permiso a través del aprendizaje es un paso fundamental en la formación sobre seguridad vial. Ahora bien, la Educación Vial ha de ser un proceso constante para el conductor, no pudiéndose limitar tan solo a saber cómo maniobrar.

En Circula Seguro | ¿Cuáles son los permisos que existen para conducir un camión?

Imágenes | iStock/bortnikau, iStock/Joaquin Corbalan, iStock/AnastasiaRasstrigina, iStock/Andrei Stanescu e iStock/bruev