Calefacción del coche: ¿cuál es la temperatura ideal?

Redacción Circula Seguro

3 de diciembre de 2021

“¡Qué bien se está en el coche!”. Seguro que te has sorprendido pronunciando esta frase en alguno de estos días tan fríos de diciembre. Cuando las temperaturas son tan bajas, en cuanto entramos en nuestro vehículo ponemos la calefacción a tope para entrar en calor lo antes posible. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado: ¿sabías que las altas temperaturas dentro del coche pueden suponer un riesgo para la conducción?

Es cierto que no todos tenemos la misma sensación de calor y que puede haber más de una discusión por los controles de la calefacción dentro del coche. No obstante, hay un dato objetivo: la temperatura ideal del habitáculo del coche a la hora de conducir es entre 19 y 22 grados centígrados. Circulando a esa temperatura nos encontraremos mucho más cómodos y, en un viaje largo, nos cansaremos menos y conduciremos de una forma mucho más segura. Recuerda que una temperatura excesiva reduce la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto y, además, puede provocar somnolencia e irritabilidad.

Sistemas de climatización

En la mayoría de los vehículos, y gracias a la tecnología, los sistemas de climatización son duales y vienen de serie. Esto permite regular la temperatura con diferentes intensidades en el lado del piloto y del copiloto de manera independiente, a veces incluso con una diferencia de entre 5 a 7 grados. En algunos coches, también se puede regular la temperatura para los ocupantes de los asientos traseros.

Recuerda también que es aconsejable conducir con la menor cantidad de prendas de abrigo posible ya que necesitas tener libertad de movimientos, agilidad y suficiente holgura para llegar con comodidad y agilidad a todos los mandos. Además, un exceso de prendas puede provocar lo que se llama “efecto submarino”. Esto sucede cuando el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón (holgado o mal ajustado), presiona el asiento hacia abajo y se desliza por debajo de la banda abdominal.

Desde abajo hacia arriba

También es importante que no pongas la calefacción antes de poner el coche en marcha ya que el aire caliente podría generar vaho en los cristales debido al contraste de las temperaturas del exterior y las del interior. Es más, este gesto, aparentemente tan poco importante, podría causar grietas en los cristales debido también a esta diferencia de temperatura.

Cuando pongas la calefacción es mejor que el aire salga siempre desde abajo. Elige la opción que permite que el aire caliente salga siempre primero por la zona de los pies. De esta manera el aire se distribuirá mucho mejor por el habitáculo. Es una cuestión de física: como sabes, el aire caliente pesa menos que el frío, por lo que tenderá a subir por el habitáculo y se distribuirá mucho mejor.