Las cajas negras en los coches serán realidad en 2015… en EEUU

Esteban Viso

22 de junio de 2012

Las cajas negras. Volvemos a tratar el tema de las cajas negras para coches porque esto está más de actualidad que nunca. De hecho, en Estados Unidos algunos fabricantes ya llevan años instalando EDR (unidades de adquisición de datos relacionados con eventos del coche). Era solo cuestión de tiempo para que esas unidades, realmente específicas en cuanto a las mediciones, evolucionasen en completas cajas negras.

En esos mismos Estados Unidos se está madurando un proyecto de ley para que, a partir de 2015, los coches integren sendas cajas negras de serie. Es decir, que cada coche de cada individuo registre una cantidad de datos que, para ser sinceros, será ingente y muy útil para esclarecer las causas de accidentes e infracciones. Los datos que se almacenen en las cajas negras serán la prueba más contundente de la inocencia o culpabilidad de los conductores, y por tanto serán el testigo incorruptible en cualquier proceso legal o… pericial.

Primer punto de vista: las cajas negras contribuyen a la seguridad

Seguridad

La sana intención del gobierno estadounidense (y los que vendrán detrás animados por el ejemplo) es que los datos recogidos en las cajas negras serán valiosísimos para múltiples cometidos:

  1. Para saber con exactitud qué ha pasado en los minutos previos a un accidente o, simplemente, un evento (si te pillan saltándote un semáforo se podrá saber si estabas acelerando, frenando o en babia).
  2. Para que las aseguradoras y los cuerpos de seguridad puedan echarte la culpa sin que les tiemble el pulso. O bien todo lo contrario.
  3. Para que, a partir de la información del primer punto, se puedan mejorar los sistemas de seguridad activa, y pasiva. Cosas como el tiempo de reacción de los airbag y mucho más.

Estos loables principios forman, para mi, las razones más claras para mi voto a favor de instalar cajas negras en todos los coches. Por comentar una curiosidad, en algunos Mercedes el propio asiento del conductor te pesa, y el cinturón de seguridad te mide (apretándose como un demonio y luego aflojando) para “hacerse una idea” de tus proporciones y calibrar el airbag para que se despliegue en el momento justo según ciertos baremos. Lo digo por relacionarlo con el punto 3, que es algo que me gustaría que incorporase mi coche habitual.

Segundo punto de vista: las cajas negras son responsables de mi falta de libertad

Vigila como puedasVigila como puedas

Es el lado alarmista de cada uno de nosotros. Si sabemos que existe una caja negra que acumula datos de cómo conducimos (uso de los pedales, revoluciones medias, velocidad instantánea, presión de los neumáticos, estado de las suspensiones, niveles y temperaturas, y un larguísimo etcétera) entramos en modo paranoide, suponiendo que las autoridades disponen de un registro anual de nuestras andanzas y locuras.

Eso es lo que tiene el modo paranoide, que no te deja pensar con claridad. Ni las fuerzas y cuerpos de seguridad tienen el suficiente espacio de almacenamiento para tamaña cantidad de datos, ni tienen efectivos suficientes como para meterse a buscar infracciones o cafradas, ni tampoco, seguramente, tienen derecho a invadir la privacidad de todos esos datos. Lo lógico en un mundo civilizado es que esos datos solo se puedan utilizar cuando haya de por medio una investigación.

Y no solo es lógico, sino que seguramente va a ser así. Igual que las escuchas telefónicas son generalmente ilegales, repasar los datos de las cajas negras también lo será. Otra cosa es que se hagan escuchas ilegales, o que alguien acceda sin autorización a tus datos. Eso, ¿quién lo controla?

Tercer punto de vista: la caja negra me va a hacer mejor conductor

Es el punto de vista del optimista, pero que se engaña habitualmente a sí mismo. Una caja negra no te va a hacer mejor conductor. Puede hacerte un conductor más desconfiado, más a la defensiva y más pendiente de cómo acciona los mandos que de, en realidad, lo que está haciendo. Y por tanto no solo no nos va a hacer mejores conductores (si pensamos de esa manera), sino que nos puede hacer más peligrosos por estar atendiendo a cosas que no debemos.

¿Creéis que la respuesta es evidente? En el caso que nos ocupa, estoy convencido de que es evidente que una caja negra no nos hará mejores conductores. Nos hará conductores más asustadizos y preocupados porque no nos cacen, que otra cosa, y cualquier parecido con la realidad será pura coincidencia.

Cuarto (y último) punto de vista: es lo que hay

La mejor forma de afrontar que nos instalen una caja negra es no afrontarlo. No tenemos que darle importancia. Es decir, si nos molesta que nos instalen una caja negra es porque no queremos que esos datos estén registrados. Por añadidura, no sabremos exactamente cómo funciona un aparato de este estilo, pero de ninguna manera entraremos por el aro de que cualquiera pueda acceder a ellos. No se si estoy explicando bien a dónde quiero llegar.

Accidente
Abordar la cuestión desde el punto de vista de que es un ataque a nuestras libertades es erróneo. Nadie tiene tantos recursos para vigilar a los X millones de conductores en todas sus maniobras diarias. Sin embargo, si alguien tiene la desgracia de tener un accidente con resultado de siniestro total, es bueno que haya un registro de los datos relacionados para entender:

  • si ha sido, digamos, fallo humano (y me refiero a o bien un fallo real, o bien culpa del conductor)
  • si ha sido un fallo mecánico
  • si ha sido culpa del estado de la vía
  • otros (léase, cualquier otra causa)

Os parece una forma de verlo un tanto sumisa, ¿verdad? Nada más lejos. Es mi particular forma de ver el mundo, que es una forma de complicarme la vida lo menos posible. Existen ciertas normas en todos los aspectos de la vida, y la conducción es uno de esos aspectos. Si quiero protestar contra la norma, lo que no voy a hacer es incumplirla, usaré otras vías.

Otra característica de esta filosofía es tratar de caer en la paranoia lo menos posible: no hay tantos recursos como para perseguirme a diario, a todas horas. Nadie gasta tiempo y dinero en intentar cazarme en ese preciso momento en que me paso de 120 km/h (o 125, o 130) durante dos o tres segundos. Sin embargo, si provoco un siniestro en ciudad por circular a 75 km/h de noche, se que merezco un castigo. Que haya una caja que registre ese dato previo al accidente es una garantía de que, al menos, se hará justicia.

Ahora os toca a vosotros. ¿Cajas negras sí, cajas negras no? ¿Por qué? Retomamos entonces la conversación del mes de marzo…

Vía | The Economist
En Motorpasión | ¿Accederías a llevar ‘caja negra’ en el coche? Estados Unidos lo está legislando
Fotos | digitizedchaos, smith, jurvetson, Mosman Council, ER24 EMS Pty (Ltd.)