Búsqueda de aparcamiento mediante smartphone

Morrillu

14 de enero de 2014

Este pasado verano la ciudad de Oviedo realizó una prueba piloto para utilizar los smartphones como método de búsqueda y pago para las plazas de aparcamiento reguladas por la ORA. El propósito de la medida (pionera en España) es ahorrar tiempo, combustible y rebajar los flujos de tráfico al conocer con anterioridad si nos será posible aparcar en una determinada zona y disponer de la reserva de la plaza elegida.
Las pruebas se realizaron en la calle Abogado José López Muñiz, en el barrio de Santo Domingo, donde se habilitaron 34 plazas de aparcamiento en las que únicamente se pudo aparcar mediante el uso de una aplicación específica. Estas plazas estaban numeradas por lo que una vez realizada la reserva, solamente nos teníamos que desplazar a ella para aparcar nuestro vehículo inmediatamente.

Aunque en un principio no se realizaron los pagos para esta prueba piloto, la idea es que estos se realicen también a través del smartphone. Incluso es posible denunciar desde la propia aplicación a un conductor que haya estacionado su vehículo en la plaza que no le correspondía de forma que automáticamente se nos asignará una nueva y se nos devolverá el dinero que habíamos pagado.
Haciendo un ejercicio de abstracción y trasladando los posibles beneficios de este método de aparcamiento a una ciudad entera creo que las ventajas son innumerables. Primero porque desde nuestra propia casa ya podríamos tener la plaza de aparcamiento reservada por lo que ya sabríamos dónde aparcar. No tendríamos por lo tanto que jugar con el tiempo y dinero que se nos escapa de los bolsillos mientras damos vueltas y vueltas para encontrar una plaza de estacionamiento.
Otra ventaja es poder pagar sin tener que desplazarnos hasta el expendedor del ticket para luego dejarlo en el salpicadero del coche. Podríamos mientras estamos trabajando o de comprar ampliar el plazo de una forma mucha más sencilla y cómoda.
Pero claro, inconvenientes también hay. Por ejemplo el conductor que a la vez se desplaza intenta reservar la plaza de garaje con el consiguiente peligro. Esto se solucionaría implementando la aplicación en el propio navegador del coche. Ahora que muchos de ellos ya se conectan con el smartphone e incluso se le pueden instalar aplicaciones bajo entorno Android, no sería complicado.
Otro inconveniente es la picaresca. Todo el mundo pone el ticket aunque sabe que puede jugar con un margen de diez minutos antes de retirar el coche. Sin embargo, con este método habría que ir al minuto o bien, poder avisar que hemos dejado el aparcamiento y que se reembolsase por ejemplo el dinero que no hemos consumido y así, que la plaza quede dispuesta para otro usuario.
Aunque a grandes rasgos la idea es perfectamente factible y con muchas posibilidades.
Vía | Oviedo.es
Foto | Alex ’77’s photostream