Aunque estoy seguro de que en otras ciudades es posible que existan proyectos similares, hoy queremos dedicar unos minutos a la iniciativa que ya desde el año pasado realiza la plataforma Asturies ConBici, la Asociación de Usuarios de la Bicicleta de Asturias y que busca mejorar la formación de los ciclistas mediante la Biciescuela, para que puedan circular con una mayor seguridad.
Los cursos, gratuitos, están dirigidos a todo el mundo. Desde niños a mayores pasando por jóvenes y adultos. No ha llamado especialmente la atención del porqué surge esta iniciativa, y que tiene toda la razón. No pasa por democratizar únicamente el uso de la bici sino hacerlo de manera segura:
Desde la asociación Asturies ConBici entendemos que la formación ciclista se erige como un pilar fundamental en toda política de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte eficaz y sostenible.
Los cursos están divididos en cuatro niveles de formación en función de los conocimientos de los alumnos, de sus habilidades y del uso en concreto que le da a la bicicleta. Así encontramos lo siguiente:
- NIVEL 0. Aprender a montar en bicicleta: Destinado a personas que deseen aprender las habilidades necesarias para lograr mantener el equilibrio y pedalear.
- Equilibrio, arranque y pedaleo
- NIVEL 1. Habilidades ciclistas básicas: Destinado a personas que ya saben montar en bicicleta (equilibrio y pedaleo) pero requieren del aprendizaje de las habilidades ciclistas básicas.
- Ajustes y postura en la bicicleta
- Manejo general de la bicicleta
- NIVEL 2. Conducción segura por la calzada: Destinado a personas que quieren mejorar o quieran aprender a conducir su bicicleta por la calzada con seguridad y autonomía.
- Equipamiento del ciclista
- Protección contra el robo
- Comprobación de seguridad de la bicicleta
- Incorporación y salida del tráfico
- Posición en la calzada y gestión del espacio
- Distancias de seguridad
- Maniobras y señalización
- Rotondas, adelantamientos, ángulos muertos, conducción anticipativa, asertiva y empática
- Legislación ciclista
- NIVEL 3. Desarrollo de itinerarios seguros por la ciudad: Destinado a personas que sabiendo conducir con autonomía y seguridad por la calzada, circulen por zonas de especial dificultad debido al viario o al tráfico, o que deseen desarrollar itinerarios seguros hasta diferentes destinos como trabajo, universidad, colegio, etc.
Muy interesante para la gente que ya circule en bicicleta con asiduidad el detalle del curso de nivel 3, en el que se habla de desarrollar itinerarios seguros hasta diferentes destinos. Porque a veces es mejor, no sólo en bicicleta sino también como peatón o como conductor, elegir un trazado alternativo menos peligroso y que evite zonas conflictivas como pasos estrechos, cruces con poca visibilidad, etc. Siempre es más seguro elegir una calzada con carril bici que utilizar una calle sin él, por ejemplo. O una calle con menos tráfico que una avenida saturada a hora punta con camiones cargando y descargando en los comercios.
En el enlace final podéis ver más información.
Más información | Asturies ConBici