La movilidad eléctrica se impone en nuestras ciudades para facilitar los desplazamientos, ganar en comodidad, apostar por la sostenibilidad y, sobre todo, para poder aparcar mejor. Pero ¿cuál es la mejor opción para ti? La tecnología ha avanzado tanto que nos pone en bandeja vehículos de movilidad personal (VMP) cada vez más duraderos, seguros y atractivos. Puede que tu pregunta sea ¿compro una bici o un patinete eléctrico? Te ayudamos a analizar los factores que te pueden ayudar a inclinar la balanza hacia un lado o hacia otro.
- Legislación: El primer punto en el que debes detenerte es el de la legislación. Es importante que seas consciente de que, referida a las bicicletas eléctricas y los patinetes, es un tipo de normativa en movimiento, esto quiere decir que los cambios en las leyes son muy frecuentes a medida que su uso va extendiéndose y la legislación va dando respuesta a situaciones relacionadas con la convivencia de VMP, vehículos y peatones que antes no existían. De hecho, la DGT ha adaptado la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, con una serie de normas que entran en vigor el 21 de marzo, para mejorar la eficacia del sistema y la convivencia entre todos. Si usas un patinete o una bici debes saber que está prohibido circular por las aceras; que las bicicletas de pedaleo asistido y los patinetes de tipo A y B tienen la velocidad limitada a 25 km/h y que los patinetes tienen prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos. Las bicicletas sí pueden circular por autovía (mayores de 14 años y siempre por el arcén), pero no por las autopistas.
A partir del 21 de marzo, si eres menor de edad y conduces, la tasa de alcohol admitida es 0,0 y queda prohibido parar o estacionar en el carril bici o en vías ciclistas. Además, para protegerte, la nueva norma prevé que los vehículos que necesiten adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor, lo hagan ocupando completamente el carril contiguo si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Y si la vía solo tiene un carril, mantener la separación mínima de 1,5 metros. - Seguros: No tendrás que disponer de seguro de daños a terceros ni abonar impuesto de circulación, al no ser homologables, en cualquier caso, a los vehículos de tracción mecánica. No obstante, si se produce un accidente por tu negligencia, tendrás que hacerte cargo de los daños causados a vehículos. Aunque todavía faltan dos años para que sea obligatorio, es recomendable llevar con nosotros el certificado de circulación expedido por el fabricante o importador (te lo facilitarán en el momento de la compra). De cualquier manera, en el mercado existen pólizas de seguro que puedes adaptar a tus necesidades y uso para que circules con mayor tranquilidad.
- Autonomía: La mayor parte de los patinetes eléctricos ofrecen autonomías aproximadas de 25 kilómetros. En este punto, la bicicleta eléctrica gana: con ellas, se pueden recorrer entre 30 km y 120 km de autonomía.
- Batería: En el caso de la batería, ambos VPM pueden contar o no con batería extraíble para facilitar mucho más su carga. Pero, aproximadamente, se necesitarán alrededor de 6 horas para cargar una bici eléctrica y 4 horas y media para cargar por completo un patinete eléctrico.
- Peso y almacenamiento: Una de las ventajas de los patinetes eléctricos es su peso, el cual no suele llegar a los 15 kg, mientras que las bicis con baterías pueden llegar a pesar entre 25 y 55 kg. Lógicamente, los patinetes son más fáciles de transportar y de guardar, siempre que sean plegables.
- Seguridad: La bicicleta aporta mayor seguridad que el patinete, básicamente por cuestiones de diseño, por su tamaño y distribución espacial. Además, en bicicleta nuestra postura es mucho más estable que en patinete, donde tenemos que ir de pie y en el que, ante una caída o golpe, somos mucho más “carrocería”. Aunque los patinetes más estables disponen de manillares largos, una base ancha para ganar en comodidad y estabilidad y ruedas anchas, siguen estando lejos de las bicis.
- Mantenimiento: Tanto la bicicleta como el patinete eléctrico disponen de motor y batería, pero lo cierto es que los patinetes tienen menos componentes, por lo que en general, el mantenimiento y las reparaciones de los patinetes eléctricos son más simples.
Elijas la opción que elijas, lo más importante es que te desplaces con seguridad, usando siempre el casco y cumpliendo la normativa. Apuesta por la nueva movilidad, pero que sea segura, sana y sostenible.